EL HALCON HERIDO
By Clark Kansino Kent, del “Daily Planet”
“NOTRE DANE FIGHTING ELVES 4 - SEATTELF SEAHAWKS 3 “
Nuevo partido fuera de casa de los Halcones Marinos. Legendario, de los que hacen afición, a pesar de la derrota. Electrizante. De alta tensión. Tenso. Muy emocionante. Con alternativas para ambos conjuntos. El resultado lo dice todo.
Dada la diferencia valorativa entre ambos conjuntos, pequeña pero existente..el entrenador Hugo Fénix se había decantado por un entrenamiento adicional..descartando un mercenario, un médico o un soborno.Se demostraría insuficiente..
El Capitán y lanzador estrella del Seattelf Seahawks, Russiel Wilsorn, ganó para su equipo la tirada de moneda que decidía la posesión inicial del balón. Tras sopesarlo mucho, optó por ella. Los Halcones Marinos pretendían lograr superioridad numérica y anotar el 1-0 a su favor al final de la parte, pero no lo lograrían... El Notre Dane se mostró firme en los placajes durante todo el partido. A la larga, sería un factor que acabaría perjudicando a los eltos elfos, pues la segunda parte comenzaría con empate en el marcador, paridad numérica de jugadores y posesión silvana del balón.
Esta paridad numérica hizo que los silvanos aprovecharan sobresalientemente sus excelentes bailarines y recptores, veloces jugadores que supieron presionar al lanzador estrella de los Seahawks. Especial mención del silvano Floyd, demonio de jugador que se constituyó en auténtica espina del equipo contrario. Y ello debido tanto a sus enormes cualidades como a que la Fortuna parece acompañarle en todas sus acciones.
El árbitro efectuó el pitido inicial.
El Notre Dane planteó una defensa perfecta. A pesar de esta complicación, el Seattle desplegó su táctica ofensiva habitual: el blitzer Lynch abrió hueco en la línea de defensa adversaria, para colarse por él junto al trío de receptores..los cuatro esperando un buen pase..El Capitán Wilsorn detrás, con la pelota, protegido por un compañero..esperando el momento adecuado para el lanzamiento..Y el resto de Halcones en el centro del campo, intentando lograr superioridad numérica enviando al banquillo el máximo de silvanos posible....
El entrenador Silvano optó por la mejor defensa: el buen ataque. Despreocupándose por marcar a potenciales receptores del Seattelf, los bailarines y receptores del Notre Dane se lanzaron como flechas hacia el lanzador estrella altoélfico, con intención de arrebatarle el balón. La presión era enorme, y su objetivo, muy claro: forzar a anotar rápido a los altos elfos. Wilsorn se sintió asfixiado

, muy presionado por semejante cantidad de excepcionales jugadores avanzando hacia él, y no quiso arriesgar. Fue consciente que el riesgo de perder el balón era real. Había posibilidad de anotar en una jugada, llevando el balón de un extremo a otro. No era fácil, tampoco muy difícil, pero se trataba de la jugada más prudente ante lo que se le venía encima.
Wilsorn efectuó un pase corto preciso sobre Amanda. La elfa, situada en mitad del campo, lo atrapó sin problemas, iniciando una larga carrera para entregar el balón en mano al blitzer Lynch, que anotó sin oposición..nadie tuvo q esquivar a lo largo de sus gráciles movimientos..
Tras reanudarse el juego, la doble línea de defensa halconera fue rápidamente sobrepasada por los silvanos, que empataron en escaso tiempo.
Con nueva posesión inicial del balón, los Halcones retomaron la ofensiva con su táctica habitual..Y Wilsorn volvió a ser nuevamente presionado. Dado que no había forma de que su equipo lograra superioridad numérica, el joven lanzador estrella no quiso desaprovechar la nueva oportunidad y volvió a intentar una jugada de anotación de punta a punta del campo. El receptor esta vez del pase corto preciso fue Balwind, que entregó en mano a la omnipresente Amanda, para q ésta anotara.
La elfa ha acreditado

en dos partidos la confianza depositada en ella por el entrenador Hugo Fénix, acallando algunas voces críticas q se habían alzado en la prensa escrita. Su promedio es de ensayo por partido, demostrando muy buenas cualidades, y una excelente visión de juego. Sabe colocarse muy bien en el campo, siempre donde su equipo la necesita en cada momento.
Tras la reanudación, sólo dos silvanos consiguen atravesar la línea de defensa halconera, plantándose como una exhalación a escasos metros de la zona de ensayo adversaria, esperando un pase preciso..el receptor Floyd…sin duda la gran estrella de su equipo.. y un bailarín..Momento importante en el partido..Tres defensas del Seattelf, que perseguían al bailarín, acaban empujándole fuera del campo..

Afortunadamente sin consecuencias para él

. Cuando uno de ellos se disponía a cubrir de un posible pase a Floyd, que estaba en zona de ensayo y podía ser empujado fuera del campo, tropieza y cae al suelo. Nada impide que Floyd “el afortunado”

logre el empate a dos.
Y así acaba una relampagueante primera mitad.
Comienzo de la segunda parte. El Notre Dane tiene la posesión inicial.
Un línea alto elfo cae inconsciente como consecuencia de un placaje

. No retornará al campo por el resto del encuentro. Dicha circunstancia otorga una ligera pero importante superioridad numérica a los silvanos que durará hasta el final de la parte, haciéndose cada minuto más pesada a sus primos de Ulthuan.
Se produce otro nuevo momento crítico del partido: los silvanos cometen el error de dejar un hueco diagonal en el centro de su línea de defensa. El blitzer halconero Lynch lo ve, y decide aprovechar la ocasión para intentar abalanzarse sobre el línea silvano que controla el balón y arrebatárselo. Esquiva las escasas zonas de defensa que hay en su trayectoria, fuerza una larga carrera..¡y derriba al línea, haciéndose con la pelota a distancia de anotación!!

. Sin embargo, la suerte no favorece al Seahawks..La línea de defensa Silvana se recompone, y Lynch muerde el polvo..Si no hubiera sido placado a tiempo, hubiera supuesto el tercer ensayo para su equipo, deshaciendo el empate a su favor. Con ello, el Seattelf probablemente se hubiese llevado puntos del partido..El empate como mínimo.
La pelota sigue en juego. Los silvanos se mueven rápido, a los halcones les empieza a pesar ser sólo diez, y Floyd anota sin problemas el ensayo que hace a su equipo adelantarse en el marcador.3-2 para el Notre Dane.
El empate fue ya un esfuerzo titánico para los Halcones, que estaban ya empezando a acusar el línea de menos y el cansancio de un partido extenuante, tanto física como mentalmente. El Notre Dane, por el contrario, se mostraba relajado, físicamente fresco y en forma..mejor entrenado, en suma..con más oportunidades.. Esta vez fue el receptor Balwind el que anotó para su equipo tras recibir del Capitán Wilsorn.
Un exhausto y agónico Seattelf Seahawks fue incapaz de evitar el ensayo de la victoria Silvana.., a pocos minutos del final del encuentro..a pesar de su rabiosa defensa..
La afición del Seattelf Seahawks es consciente de que a su equipo le ha tocado un grupo difícil, con dos conjuntos silvanos, uno nórdico, un orco y otro altoélfico, y nadie reprochará al entrenador y jugadores no pasar a la siguiente fase..dada la entrega y buen juego que demuestran en cada partido..Pero..¡¡les gustaría, demonios! Los jugadores y el entrenador lo saben, y harán lo imposible por complacerles..
Hugo Fénix

es consciente de que la dificultad del grupo exige entrenar aún más, pues sus rivales de grupo son todos muy buenos, y voces cercanas a él me han comentado que los Halcones marinos han comenzado un programa secreto de entrenamiento adicional..Esperemos ver sus frutos frente al Costron Red Orks..Pues, si los Halcones quieren pasar, tendrán que ganar tanto a los orcos como a los nórdicos..Ganar a los silvanos apolyoneros será muy difícil..
El Seattelf Seahawks tiene una espina clavada, y quiere sacársela..El halcón está herido en su orgullo..Y todos sabemos que es un ave de presa..
¡¡AUPA SEAHAWKS!!
by
Clark Kansino Kent
Daily Planet
Memópolis