

PIEL
Base: Marrón corcho (70%) + Carne pálida (15%) + Bronceado (15%) + Púrpura (muy poco)

Luces: Base + Carne pálida
Mezcla anterior + Blanco


Sombras: Base + Carne marrón
Base + Marrón chocolate


Tonos: Base + Púrpura
Púrpura


VENDAS
Base: Tierra mate

Luces: Base + Amarillo desierto
Mezcla anterior + Carne pálida

Sombras: Base + Marrón oliva
Tonos: Base + Amarillo desierto + Púrpura

CORDONES
Base: Marrón cuero
Luces: Marrón Cuero + Bronceado + Carne pálida
Sombras: Marrón oliva
(Fotos anteriores)
ZAPATILLAS
Base: Marrón chocolate + Marrón corcho

Luces: Base + Marrón corcho
Mezcla anterior + Carne pálida

Sombras: Marrón oliva + Marrón corcho

PELO
Base: Gris alemán + Carne oscura + Carne pálida

Luces: Base + Carne pálida

Sombras: Gris alemán + Carne oscura
Gris alemán

CORREA
Base: Marrón cuero + Marrón chocolate

Luces: Tierra mate + Marrón cuero + Carne pálida
Mezcla anterior + Carne pálida
Sombras: Marrón chocolate + Negro
Tonos Marrón cuero + Rojo mate + Pizca de mezcla sombra

CASCO
Base: Oro brillante; Tinta castaña; Oro brillante

Luces: Oro brillante + Chainmail

Sombras: Marrón chocolate + Oro brillante

Mezcla anterior + Gris alemán

Óxido: Hawk turquoise; Azul relámpago

ESPADA
Base: Chainmail + Pizca de Oro brillante
Luces: Base + Blanco
Sombras: Base + Marrón chocolate
Mezcla anterior + Gris alemán
Tonos: Oro brillante + Marrón choclate
Óxido: Hawk turquoise; Azul relámpago

CEPILLO
Parte clara
Base: Hueso deslucido

Luces: Base + Blanco

Sombras: Base + Amarillo desierto
Mezcla anterior + Tierra mate
Tierra mate

Parte oscura
Base: Gris alemán
Luces: Base + carne pálida

Sombras: Negro

Ya tengo el interior del escudo, misma mezcla que el casco, a la mano le falta bastante....

Pajarito
En el proceso del freehand he querido ser más detallado para demostrar a muchos que no es tan difícil como parece en un principio, simplemente con pulso, paciencia y tiempo sale poco a poco; vale sí, hace falta mucha mano para que quede bien limpito, pero eso es tema a parte, sólo pretendo mostraros qué pasos he seguido y veréis que se pueden hacer cosillas así de wapas de una forma un tanto sencilla y a partir de aquí, pasar a freehands más complicados. He tenido bastantes problemillas a la hora de tomar las fotos… al ser como una corteza esférica es inevitable pillar brillos del flexo…. Espero que os sirva de ayuda y os guste.
Lo primero de todo es tener bien claro el dibujo que se quiere hacer y tener un boceto presente en todo momento, yo la verdad es que creo que sólo he hecho 5 freehands en toda mi vida, los dos últimos, éste y el de la caballería, los he empezado a partir de una plantilla imprimida. El que tenga bien claras las proporciones y sea un crack no le hará falta, pero para el resto le aconsejo una plantilla para, simplemente, conservar las proporciones del original y que quede bien centrado en el espacio disponible; dicho esto, empecemos con las fotos:
Componemos nuestro dibujo para imprimirlo a tamaño real, yo he optado por un dibujo simple pero vistoso y una cenefa típica de las vasijas griegas:

Con un cúter recortamos la silueta quedándonos con el “fondo”:

Ponemos la plantilla en el escudo y marcamos la silueta y los trazos principales de la figura, para mantener la plantilla en el escudo se puede aplicar un poco de agua con el pincel, pero mucho cuidado si el fondo es de color claro, seguramente el papel desteñirá y se tintará la superficie.


Pintamos el pajarillo feliz igual que el original:
Base: Tierra mate

Para el pintado de la cenefa lo importante es definirla bien y tenerla bien distribuida, que no lleguemos a un punto en el que no nos cabe… así que lo primero es dividir el espacio:

Y ahora diréis… y cómo se hacen los rollitos cuadrados para que quepan tres sin apelmazarlos?? Pues…. Imaginación…





Y…. 327 horas después….. ya está acabada toda la capa base:

Bien, durante los pasos anteriores se puede ir rectificando y definiendo con finas líneas de color de fondo… Sólo nos quedan las luces y las sombras:
En las luces de la cenefa he optado por no iluminar todo con la misma intensidad, creo que distorsionaría un poco la vista general, demasiados trazos muy finos y pequeños, así que me he acordado del tuto de Volomir sobre su orco en el que se curró una distribución de luces para centrar la atención en un elemento determinado…. Me ha venido de perlas… así que sólo he iluminado las partes interiores de las cruces…. genial.
Luces: Base + Bronceado + Marrón dorado

Sombras: Tierra mate + Carne oscura

Bien bien, creo que esto es todo, puede que le haga algún arañazo al escudo, debería…. porque todo el metal de la mini lleva chuscazos, ya os contaré. Nada señores, espero que os sirva en un futuro y ya sabeis que estoy abierto a todo tipo de críticas y comentarios.
PEANA
Base: Amarillo desierto + Gris marina medio + Tierra mate

Luces: Base + Hueso deslucido

Sombras: Base + Marrçon chocolate; Mezcla anterior + Gris alemán

Tonos: Carne marrón + Marrón chocolate

Y la foto final, la llevé al mundial y junto con Gollum y Lathiem se llevó un bronce master al display, misión cumplida.
