LAS TÉCNICAS BÁSICAS DE PIGMENTOS?
Hay dos tipos de técnicas:
1- El Uso directo
2- El Uso combinado
Puedes usar directamente los pigmentos con un pincel para hacer:
POLVO: Pigmento aplicado directamente en una superficie mate. Si la superficie es satinada, el polvo puede desaparecer con el tiempo.

HUMO: usando directamente color negro.

SUPERFICIES OXIDADAS: como los tubos de escape o un vehículo.

OXIDO DE BRONCE: algunas esculturas en muchas ciudades son de este material. El bronce produce un oxido de color verde muy claro que puedes hacer con pigmentos.
ORUGAS OXIDADAS: trabajando directamente con colores de oxido, podemos conseguir muy buenos efectos en las orugas de nuestros vehiculos.

SUCIEDAD EFECTOS EN AVIONES, usando distintas mezclas de grises y marrones, podemos hacer sutiles efectos en distintas partes de un avión.


POLVO DE CIUDAD: la mejor manera de conseguir el efecto polvoriento en una ciudad derruida es con pigmentos aplicados directamente.
Combinando el pigmento con productos auxiliares, podemos duplicar el número de técnicas:
TIERRA EUROPEA SECA, cuando la tierra de Europa y otros paises esta seca sobre un vehículo, el aspecto es distinto al generado por el polvo desierto. Debemos usar un pigmento marrón oscuro. Se aplica con un pincel en la superficie y se añade unas gotas de Turpentine. La turpentine ayuda a fijar el polvo en la superficie.



CENIZAS, mezclando negro y blanco, hacemos pequeños cúmulos de polvo debajo de ruedas o zonas de madera o caucho. Después, añadimos las gotas de Turpentine.

BARRO SECO, Para hacer este efecto tan deseado, mezclamos escayola, pigmentos claros marrones, y resina acrílica. Aplicamos la mezcla con un pincel viejo. Debemos vigilar con precaución el proceso de secado, porque puede producirse efectos no deseados. Una vez seco, es imposible eliminar el barro.


BARRO HÚMEDO, mezclando una gran cantidad de pigmento marrón oscuro y color negro, barniz brillante y escayola, podemos conseguir un efecto muy real. Podemos a?adir tierra de campo, arena fina o peque?as piedras en la mezcla.

GRANDES ZONAS DE OXIDO. En las grandes superficies, el oxido debe ser muy mate, pero también ello necesita estar fijado a la superficie. Usamos alcohol para fijar el pigmento en vez de turpentine.
AGUADAS, una manera fácil de hacer este efecto es usando pigmentos mezclados con agua. Es mas fácil de controlar que las AGUADAS hechas con Tamiya Buff.
PUTTY COLOREADO, algunas veces quizás es interesante colorear el putty. Podemos a?adir directamente el pigmento que deseamos más acetona.
ESCAYOLA COLOREADA, podemos hacer edificios de ladrillo con el color rojizo característico. También podemos hacer ladrillos, o piedras, mezclando distintos pigmentos cuando hacemos la mezcla de la plaster. El pigmento no altera las propiedades de la mezcla del plaster.
EFECTOS EN FIGURAS. En los uniformes de los soldados y tripulaciones, la manera más rápida y eficaz de hacer barro seco y suciedad es con pigmentos mezclados con turpentine.

Por ultimo, podemos hacer incontables efectos de polvo, suciedad y mas, en ruedas, bidones de combustible, madera, asientos de vehiculos, cristales, toldos...etc.






