
¿Para diluir lo mejor el cristasol?
viewtopic.php?f=3&t=14902
¿Para limpiar el disolvente daña mucho las juntas de plástico?
Segundo, ¿sujetais la mini con la mano? Yo me he pintado las zarpas haciendo pruebas, no tenia guantes disponibles y queria probarlo. Sino la sujetaba la miniatura volaba al encender el aerógrafo. Y, ¿es recomendable pintar con mascarilla como cuando se imprima con spray?
Tercero, PROBLEMAS CON LA AGUJA. Al principio no salia pintura. Por dentro hay un montón de piezas y tuve que tocar todas superacojonado y al final entendí el mecanismo que es bastante simple (cuando sabes como va). Tengo la duda de donde colocar la aguja, entiendo que en posición de reposo a de tapar completamente la salida. Y tirando para atras ha de salir aire pero a veces me salia mucho y a veces poco. Luego he visto que la ruedecilla de la punta opuesta a donde sale la pintura, bloquea el máximo caudal de pintura posible y puede que ese fuera mi error (tanto tocar cosas lo habia limitado). Me gustaría ir despacio ahora que empiezo pero sale pintura a litros. ¿Un aerógrafo de doble acción debería de poder controlarse si sale mucha o poca pintura?
Cuarto, ¿Consistencia como la leche?

A- Pones agua y metes pintura hasta que tiene consistencia parecida a leche
B- Pones pintura y metes agua hasta que tiene consistencia parecida a leche
Yo he optado por la B, que es totalmente difernte a la A. Pero a simple vista no veo diferencia y luego cuando pintas si que la hay y mucha.
Bueno, a pesar de todos estos problemas me parece que se pinta super-rápido. Pero la ruidera que mete a las 2 de la noche reducen su uso... Si consigo manejarlo me parece que lo usaré mucho.
