Primeras dudas con aerógrafo

Aquí puedes mostrar tus miniaturas pintadas y pedir ayuda para esa técnica que no controlas.
User avatar
Rexor
Atalayo de Pro
Posts: 6225
Joined: Sat Mar 24, 2018 12:57 pm

Primeras dudas con aerógrafo

Postby Rexor » Fri Mar 22, 2013 12:01 pm

Lo primero que no me queda claro es que disolvente utilizar para limpiar y para diluir la pintura. Actualmente utilizo alcohol de poca graduación ¿65ºC? De curar heridas no de beber :wink:.

¿Para diluir lo mejor el cristasol?
viewtopic.php?f=3&t=14902

¿Para limpiar el disolvente daña mucho las juntas de plástico?



Segundo, ¿sujetais la mini con la mano? Yo me he pintado las zarpas haciendo pruebas, no tenia guantes disponibles y queria probarlo. Sino la sujetaba la miniatura volaba al encender el aerógrafo. Y, ¿es recomendable pintar con mascarilla como cuando se imprima con spray?



Tercero, PROBLEMAS CON LA AGUJA. Al principio no salia pintura. Por dentro hay un montón de piezas y tuve que tocar todas superacojonado y al final entendí el mecanismo que es bastante simple (cuando sabes como va). Tengo la duda de donde colocar la aguja, entiendo que en posición de reposo a de tapar completamente la salida. Y tirando para atras ha de salir aire pero a veces me salia mucho y a veces poco. Luego he visto que la ruedecilla de la punta opuesta a donde sale la pintura, bloquea el máximo caudal de pintura posible y puede que ese fuera mi error (tanto tocar cosas lo habia limitado). Me gustaría ir despacio ahora que empiezo pero sale pintura a litros. ¿Un aerógrafo de doble acción debería de poder controlarse si sale mucha o poca pintura?



Cuarto, ¿Consistencia como la leche? :shock: Internal error. Esto como se hace:
A- Pones agua y metes pintura hasta que tiene consistencia parecida a leche
B- Pones pintura y metes agua hasta que tiene consistencia parecida a leche
Yo he optado por la B, que es totalmente difernte a la A. Pero a simple vista no veo diferencia y luego cuando pintas si que la hay y mucha.



Bueno, a pesar de todos estos problemas me parece que se pinta super-rápido. Pero la ruidera que mete a las 2 de la noche reducen su uso... Si consigo manejarlo me parece que lo usaré mucho.
:wave:

Stephenwaw
Posts: 0
Joined: Fri Feb 16, 2024 12:35 am

Re: Primeras dudas con aerógrafo

Postby Stephenwaw » Fri Mar 22, 2013 12:20 pm

Lo que yo uso, y recalco el "yo"

Alcohol de quemar. Primero pintura
Mascarilla y guantes siempre
En doble acción controlas cantidad y ancho del trazo con el botón, ya sea movimiento arriba/abajo o alante/atrás.

Enviado desde la academia de Yavin 4

User avatar
Zhuf
Atalayo de Pro
Posts: 3460
Joined: Thu Mar 22, 2018 8:08 pm

Re: Primeras dudas con aerógrafo

Postby Zhuf » Fri Mar 22, 2013 12:38 pm

Ufff, por partes :mrgreen: , lo primero que aunque hay unos parámetros generales al final el caso es ir probando y cada maestrillo tiene su librillo, si buscas guías veras que aunque varían poco cada una es diferente.

Yo por mi parte puedo decirte que:

* No diluir con agua, en todo caso con agua destilada (la de planchas por ejemplo), puedes diluir con cristasol, alcohol o los diluyentes de las marcas, y yo creo que es cuestión de ir probando, pues es a gustos y cada marca de pinturas acepta mejor unos y otros, ante todo tienes que ver que al mezclar queda todo bien y no se hacen grumos ni cosas raras.
Muy importante no mezclar en la cazoleta del aerografo, y si lo haces mete primero el agua o lo que uses, si no caerá pintura abajo sin diluir al principio y te taponara la salida.
(yo ahora estoy con el cristasol y encantado, eso si cristasol trasparente no uses el azulado :mrgreen: )

* Para sujetar lo mejor es la mano con guante de latex, yo no uso mascarilla pero solo lo uso en el club, pero si lo haces en un cuarto o galeria si abres algo mejor.

* La aguja debe estar de inicio "apoyada" hasta el fondo, importante que sea solo apoyada sin hacer fuerza o la marcaras, pues es esta la que regula la pintura.
Algunos aerografos tienen un tope trasero que como indicas marca el máximo que puede retroceder la aguja, yo suelo tenerlo quitado, pero si lo roscas mucho no te dejara retrasar la aguja para que salga pintura.

* La consistencia es efectivamente como la leche, pero debes probar y coger el "tranquillo", si la dejas muy diluida no pintara nada, si hay mucha pintura te taponara la salida.
Hay pinturas para aerografo que son de uso directo, si ves alguna puedes comprobar lo disueltas que están.
Y como te comente mas arriba, te recomiendo mezclar fuera e ir añadiendo la pintura a la cazoleta muy poco a poco, asi la vas agitando, si llenas mucho el aerografo, o te se caera en algun movimiento o si tardas en gastarla perderas calidad de la mezcla.

* EN la pieza donde descansa la punta de la aguja hay una junta de goma en su union con el aerografo, puede ser que el disolvente se la coma, pero vamos yo tengo aerografos sin esa junta y funcionan, importante que esas piezas con rosca tan pequeña, que se quitan con la herramienta que sale en la caja, nunca abuses de pretarla, tan apenas o pasaras la rosca enseguida.

* El ruido, a mejor compresor menos, incluso algunos tiene una caja insonorizada, los que tienen calderin (un deposito) estan menos tiempo en funcionamiento, menos ruido y menos se calientan.

Saludos y espero ayudar algo, Dioxx es el profesional que le mete mas horas ;)

Gigabot [Bot]
Atalayo de Pro
Posts: 1777
Joined: Wed Mar 21, 2018 9:23 pm

Re: Primeras dudas con aerógrafo

Postby Gigabot [Bot] » Fri Mar 22, 2013 1:01 pm

Amen a todo, solo dos cosas, si usas disolvente para pintar moriras joven :mrgreen: . Yo ya no lo uso ni para limpiar, limpio con alcohol o cristasol. Ademas el disolvente se come las juntas con el tiempo y tambien jode la boquilla metalica que lleva en la punta que se quita con una llave pequeñita.

Lo de textura de leche depende para que lo quieras. Para dar capa base textura de leche pero para hacer veladuras a veces se puede usar mucho mas diluida.

User avatar
Rexor
Atalayo de Pro
Posts: 6225
Joined: Sat Mar 24, 2018 12:57 pm

Re: Primeras dudas con aerógrafo

Postby Rexor » Fri Mar 22, 2013 4:19 pm

Muchas gracias a todos. Habeis resuelto todas las dudas.

Compraré cristasol transparente... un detalle importante si encargas la compra a la parienta que seguro me trae uno con aromas del bosque.

Stephenwaw
Posts: 0
Joined: Fri Feb 16, 2024 12:35 am

Re: Primeras dudas con aerógrafo

Postby Stephenwaw » Fri Mar 22, 2013 7:49 pm

Ja ja ja ja yo use ese por probar y jóder que bien olía la imprimación

Enviado desde la academia de Yavin 4

pinero
Atalayo de Pro
Posts: 413
Joined: Wed Jul 04, 2018 4:08 am

Re: Primeras dudas con aerógrafo

Postby pinero » Thu Apr 18, 2013 7:50 pm

Saludos señores :D
He empezado a pintar con aerografo hace unas semanas (cuando me dejan los peques y la parienta, claro), y estoy deacuerdo con lo que habeis comentado de la ventilacion, guantes de latex, y todo eso.Yo uso pintura para aerografo de vallejo (model air) y la consistencia no es como la leche, pero..... poco le falta.
A veces uso diluyente (el de vallejo) para grandes superficies: abominacion, campana gritona, gigante, etc. pero normalmente no le añado nada y sobre todo si lo uso para imprimar las miniaturas. He empezado a pintar los orcos y es una maravilla para las pieles :mrgreen: , para los trolls y para las ratas ogro de los skavens.
Para limpiar el aerografo uso el limpiador de vallejo (airbrush cleaner), y la verdad, queda como la patena :lol: .

El compresor me tiene un poco :evil: porque se calienta que no veas.

Steeler [Crawler]
Atalayo de Pro
Posts: 3505
Joined: Wed Mar 21, 2018 9:23 pm

Re: Primeras dudas con aerógrafo

Postby Steeler [Crawler] » Mon Apr 22, 2013 7:07 am

Lo del compresor es normail y mas en algunos modelos; y lo de la pintura es como te ponia Zhuf, que ahy algunas pinturas ya preparadas como las MOdel Air de Vallejo que no hace falta ni diluir.

PD: y esto lo contesto yo, que sigo usando el compresor, practicamente solo para imprimar.

Drew1975
Atalayo de Pro
Posts: 3422
Joined: Tue Jul 10, 2018 12:21 am

Re: Primeras dudas con aerógrafo

Postby Drew1975 » Mon Apr 22, 2013 9:02 am

Alguien me regale un compresor
Yaaaaa!!!!!:mrgreen:


Return to “Taller”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 5 guests