Page 1 of 2
Ayuda con la pintura!!!
Posted: Sun Jan 27, 2008 4:15 pm
by MatthewCoomy
Wenas!! Pues eso, llevo ya unos años jugando a Fantasy y tengo un buen ejército de Caos, pero ya me gustaría k fuera un ejército bien pintado, no paso de la técnica "pincel seco" y no se como haceis para dar ese realismo a vuestras minis, no sabeis de alguna técnica mejor? o alguna especie de "curso" que pueda buscar en la web y que me ayude un poco?
También he visto que entre capas de colores se utilizan tintas, es de veras que no tengo ni idea de como pintar a ese nivek y la verdad es que me gustaría bastante... Aver si me podeis echar un cable!! ^^, muchas gracias.
Posted: Sun Jan 27, 2008 7:09 pm
by Cindywhisp
¡Hola!
Ante todo, has de saber que hay muchas técnias de pintura de miniaturas y que tu debes adecuarte a la que mas te guste, es decir, ¿quieres un ejército pintado decentemente para jugar? o por lo contrario ¿quieres dedicarle mas tiempo a cada miniatura?.
Yo he decirte que soy de los que hacen algo intermedio, pro ejemplo, me hago Tau de 40000 y cada mcasta de fuego me puede llevar una hora, en cambio, si lo que quiero es pintar un personaje, un tanque, una unidad vistosa, le dedido mucho mas tiempo.
Tambien has de valorar tu técnica de pintura, y pintar en consonacia a eso, y poco a poco ir esfórzandote y mejorando (si vieras unos marines espaciales que tengo de hace 5 años vomitarias xD)
Por lo que he leído, dedzuco que no dominas las tintas, tranquilo, yo apenas las uso, pues como te he dicho, hay muchas técnicas. Yo pinto laas minaituras desde las partes mas profundas de esta, a las exteriores, aplicnado primero tonos oscuros para luego ir alcarando. Hay gente que prefiere las tintas, que eso si, bienen bien para pintar en cadena de montaje una escuadra o regimiento.
Y por último, te recomiendo que empieces aplicando solo colores base a las partes de la miniatura, pero dejando las limitaciones de las partes (por ejemplo entre la mano y el mango del hacha de tus guerreros del caos, dejas una pequeña línea negra). Después ya puedes aplicar tintas a aquellas partes de la mini que consideres (hay partes que quedan bien de color pano o ase). Y cuando ya veas que dominas esto, puedes empezar a aplicar luces.
Espero que te haya alcarado un poco como debes empezar, no obstante, en este foro hay auténticos expertos que ya quisieran tener los de heavý metal xD.
Un saludo.
Pd: En cuanto a guias de pintura, en este foro u otros hay.
Posted: Sun Jan 27, 2008 10:18 pm
by MatthewCoomy
Te agradezco mucho la contestación Monty ^^.
Yo normalmente utilizo pincel seco, pero como no se hacerlo bien, pues lo se ve en la mini cuando la pinto pues es (por ejemplio en una capa) un fondo muy oscuro y lo demas demasiado claro, en vez de ir cambiando a tonalidades mas claras desde el fondo hasta lo mas "destacado" por llamarlo de alguna forma.
Otro de los problemas con lo que me encuentro con el pincel seco, es que normalmente al darlo no puedo avitar el manchar partes de laq mini que no quiero (por ejemplo, si le doy pincel seco a los guantes del guerrero del caos, com tengo k darle tanto al secar el pincel, no puedo evitar k algunas veces manche la armadura).
Tambien probe como dices a ir aplicando colores de mas oscuros a mas claros, por ejemplo, para una capa dar primero un marron muy oscuro, seguir con un tono mas claro desde un poco mas arriba, y asi sicesivamente... pero por desgracia no lo domino bien, y se notan mucho los cambios de una tonalidad a otra :S, no consigo dominar ese "difuminado" que le dais vosotros a las minis.
Con respecto a lo de los espertos que dices que hay por aqui, n ppuedo negarlo, he visto minis muuuy trabajadas por aqui ^^, solo puedo decir que quiero ponerle mucho empeño a esto, y que no me importa el tiempo que tarde en completar una mini si esta luego va a quedar como las viestras, asi que pediria por favor a estos chavales si pudieran postearme algo por aqui y hecharme tambien una mano. Muchas gracias ^^.
Posted: Sun Jan 27, 2008 10:41 pm
by Cindywhisp
Ya, a veces es muy dificil evitar manchas partes de la mini con pincel seco. Para evitar esto, debes quitar mucha pintura de un pincel (pero no dejarlo sin esta xD), y luego dar pasadas muy rápidas sobre la zona a iluminar que quieres. pero a la vez que poner cuidado en no manchar otras partes, si las manchas, espera a que se seque, y vuelve a aplicar el color que estaba antes.
Y lo que te digo de pintar de dentro afuera y de tonos oscuros a claros, con 3 tonalidades sobra para empezar. Un ejemplo fácil: Una calavera, la pintas de marrón, luego le aplcias hueso deslucido encima y mas tárde blanco. Dejando el Marrón oscuro solo para la cuenca de los ojos y para las intersecciones de la mandíbula con el craneo. ¿me sigues no?; haora aplcia esto a tus guerreros del caos, que por ejemplo si son Korne, Aplicas primero rojo costra mezlaco con engro por toda la armadaura, una vez seco aplicas el rojo costra en si, y para finalzair le cascas rojo sangre en las zoasn más iluminadas, osea, en las exteriores.
También te recomiendo que siempre tengas a mano varios pinceles de distinto tamaño, con tres suele ser suficiente, uno para zonas grandes (cuerpos, trajes, piernas...) otro para zonas mas pequeñas como manos y caras, y leugo uno de detalle para ojos (yo normalemnte dejo una cuienca de color carne oscuro y no pinto los ojos), colgantes, sellos etc... Y tambiñen que tengas dos botes de agua distintos, uno para los colores "normales" y otro para los "metálicos" pues estos últimos lelvan particulas brillantes que confieres el acabado metálico, y si limpias el pince en un mismo botes, cuando vayas a dar carne a la cara te ecnotras que esta tiene purpurina xD
Espero que te ayan servido estos consejillos
Un saludo!
Posted: Mon Jan 28, 2008 9:08 am
by kobayishi
otra posibilidad es utilizar pincel seco con un pincel de detalle, que te permitiria contolar que el pincel seco no pinte lo que tu no quieras, y otra forma de que te quede mas gradual es hacer pinceles secos muy finos como dice monty e ir añadiendo algo de blanco a la mezcla gradualmente para ir consiguiendo un efecto iluminacion. Y por ultimo si crees que te ha salido muy fuerte (i.e. tiene mucho contraste) prueba a hacerle un labado de tinta o pintura diluida que te permitira diluir el efecto contraste haciendo que el pincel seco quede mucho mas suave. Por lo menos cuando no tengo paciencia a mi me funciona

Posted: Mon Jan 28, 2008 10:53 am
by MatthewCoomy
Muchas gracias por los consejos los tendre en cuenta ^^, lo primero que hare sera comprar unos pinceles nuevos porque los mios estan que dan pena ya los pobres... tengo los mismos desde que empece xD.
Se notan mucho los pinceles de citadel? o con unos normales me voy sobrao? es que ya si me voy a poner a piñón con esto prefiero comprar material bueno.
Y Dalamarwen tio... veo que tu consejo me puede venir bien, pero no me entero del todo ^^ perdona la torpeza, pero aver si no te importa un poco mas detallado cuando tengas algo de tiempo

.
Lo que no se habia pasado por la cabeza es lo que me has dixo de lops colores metalico y normales, y la verdad es que alguna vez me llego a pasar... xDDDDDDD asi que ya lo tendre en cuenta pa la proxima vez Monty

. Con respecto a lo de los 3 colores... probaré aver que tal quedan y si me va saliendo bien, ya me vais explicando como dar mas capas de colores para que las minis queden "Auténticas" xDDD muchas gracias por la ayuda que me estais ofreciendo ^^.
Bueno y una cosa que se me olvidaba.. si os dierana elegir entre el metodo de pincel seco y "pintura aguada" o algo asi crei leer alguna vez... cual utilizariais? o cual utilizais claro

.
Posted: Mon Jan 28, 2008 12:18 pm
by kobayishi
A ver, como dijo Jack el destripador: Amos por partes.
Dalamarwer wrote:otra posibilidad es utilizar pincel seco con un pincel de detalle, que te permitiria contolar que el pincel seco no pinte lo que tu no quieras
Basicamente en vez de hacer el pincel seco con un pincel grande, prueba a hacerlo a uno que tenga poco pelo, es decir de detalle, por ejemplo un 000 ó incluso un 00000. Eso si ten en cuenta que el pincel se va quedar que no va a servir mas para hacer detalles.
Dalamarwer wrote:, y otra forma de que te quede mas gradual es hacer pinceles secos muy finos como dice monty e ir añadiendo algo de blanco a la mezcla gradualmente para ir consiguiendo un efecto iluminacion.
Es decir, en vez de pasar del verde oscuro al verde mas claro mezcla un poco de verde claro con el oscuro y crea colores intermedios, haz el pincel seco, añade mas color claro a la mezcla con lo que se queda mas claro, aplica otra ver pincel seco y repetir hasta que por ultimo la mezcla sea del color claro o casi.
Esto suele funcionar bien si cada vez dejas muy poca pintura en el pincel cuando haces el pincel seco. Otra cosa es la cantidad de transiciones que hacer, eso depende de gustos y de como quieras que sea el paso de un color a otro, normalmente con 4 o 5 es mas que suficientes.
Dalamarwer wrote: Y por ultimo si crees que te ha salido muy fuerte (i.e. tiene mucho contraste) prueba a hacerle un labado de tinta o pintura diluida que te permitira diluir el efecto contraste haciendo que el pincel seco quede mucho mas suave. Por lo menos cuando no tengo paciencia a mi me funciona

Esto es referido a lo que decias antes que te quedaba muy irreal porque pasaba de un color a otro muy bruscamente. La solucion es coger un color intermedio (o una mezcla) diluirlo bastante con agua y con eso darle una capa a lo que es de ese color co lo que haces que el contraste disminuya.
Por ultimo te dire que si quieres conseguir los mejores resultados (es decir como pintan los fenomenos de este foro) no es precisamente con pincel seco, asi que si buscas llegar a ese nivel lo tuyo es lo que llamas "pintura aguada" pero en ese tema yo soy un mero aprendiz y no te puedo dar consejos. (mas que nada yo he empezado hace poco, pues pintaba antes con pincel seco)
espero que con este tocho te halla quedado un poco mas claro.
Saludos
Posted: Mon Jan 28, 2008 1:05 pm
by MatthewCoomy
Pues si Dalamarwer ^^ muchisimas gracias de nuevo por los consejos y sobre todo los iento por hacerte escribir to eso

.
Con todo lo que me habeis puesto pòr aqui creo que puedo ir guiandome para empezar a utilizar bien el pincel seco, cuando domine la técnica, ya pediré ayuda para la técnica de pintura aguada

.
Posted: Mon Jan 28, 2008 1:34 pm
by Cindywhisp
He visto que ahs nombrado los pinceles citadel, he de decirte, que yo no uso, si que es cierto que duran bastante, pero en tiendas de pintura suelen tener de muchos tipos y también son buenos: pequeños, grandes, planos, finos, con cedras especiales, y a precios mas competiticos (unos 2,5- 3 euros).
Tambien te recomiendo que de pinturas citadel solo compres los colores metálicos y las tintas, pues en las tiendas de pintura que te he dicho antes venden tubos de mas capadidad, que aunque son mas caros, (6-7 euros por tubo) a la larga, duran mucho mas y no se secan (he oído rumores de que citadel vierte secante en sus pinturas para que se sequen antes y tengas que comprar mas). Depende de la tidna también puedes encotnrar pinturas "metálicas" en estos tubos.
Una marca alternativa a Citadel y también muy buena es Game Color, que también tiene titnas y colores metálicos.
Un saludo.
Posted: Mon Jan 28, 2008 2:20 pm
by ravenzgz
Hola, lo que te han dicho de momento lo veo todo correcto. Hasta hace bien poco yo también usaba pincel seco casi como única técnica, y para suavizarlo, usaba colores oscuros diluidos en agua(como también te han dicho).
A modo de consejo, para que los pinceles secos no quedaran tan bruscos en las degradaciones, lo que solía hacer(hablo en pasado porque con el tema de la universidad y demas cosicas hace un siglo que no pinto) era dar una base, y poco a poco(muy poco a poco) ir dando pinceles secos de mezcla de esa base con el color que quisiera que quedara como el más iluminado, haciendo una degradación trabajosa(bueno, para lo que suele ser el pincel seco) pero que al final no daba esa impresión de brusquedad que suele dar el pincel seco con 3 colores solamente.
Y ya para acabar, el tema de la pintura aguada, las "veladuras". A mi me gusta bastante esta técnica, aunque aun soy un gañancillo usándola

, pero me ha dado algun buen resultado. Hay muchas maneras de aplicarla, yo personalmente prefiero el de aplicar el color base e ir iluminando... tutoriales sobre cómo aplicar veladuras encontraras en inet a cascoporro.
Asi que lo dicho... para suavizar el picel seco, varias capas y luego lavado de pintureta oscura diluida(y si despues del lavado no te queda lo suficientemente brillante, puedes iluminar estos pequeños detalles mediante las veladuras).