Lo que llevo pintado hasta ahora
Los vehículos:
- Un transporte americano M113 saqueado por las guerrillas norvietnamitas hace unos años y que misteriosamente ha aparecido en manos del Dictador (perdón, Presidente vitalicio) moshilandio Dudú-Abún Paluwi.

- Un transporte blindado de tropas BTR-60 de fabricación soviética y utilizado por el Ejército Popular Marxista de Liberación de Zumbundia.

-Un antiguo Panhard francés de la segunda guerra mundial que quedó abandonado en Moshilandia tras la retirada apresurada de ejército colonial francés en 1971 tras el golpe de estado perpetrado por el coronel Manute Nbega (que a su vez fue depuesto en un golpe de estado por el comandante Bitanga, que a su vez fue depuesto....)

- Un T-55, flor y nata del ejército Zumbundio manejado por "asesores" yugoslavos.

- Un humvee de los cascos azules con ametralladora pesada. Finalmente la ONU ha tomado en consideración el conflicto Moshilandio y envía refuerzos.

Las tropas:
- Francia, ante la crueldad de los primeros ataques a la población civil, y ante el miedo a que se deje de hablar francés en los países de la zona, ha decidido aumentar la cantidad de cascos azules enviados al conflicto.

así como dotarlos de armamento pesado (ametralladoras pesadas y bazokas) para defender los campos de refugiados de la frontera de Moshilandia

El contingente francés al completo

La ONU también ha pedido que los países africanos se impliquen en el proceso de pacificación. Los primeros en llegar han sido los cascos azules de Motusia del Norte. Su escasa experiencia en combate no ha sido un obstáculo para establecer un floreciente mercado negro en los campos de refugiados con la comida y ayuda internacional de la ONU.

-Por último, un contingente de mercenarios reclutados por Moshilandia mediante un anuncio en el "Soldier of fortune", con su armamento pesado y sus cañones ligeros

