
Así que ahora vengo a anunciarlo


¿En qué consiste el Día del Dungeon?
En jugar una partida a gran escala (echando el resto, vaya) en uno de los posibles escenarios que me gustaría representar, usando el material del que dispongo (y alguna cosilla del club, si se tercia). La incursión en una ciudad skaven, en un antiguo templo funerario, en el laberinto de un minotauro gigante, en las mismísimas profundidades del Caos o en la torre de Barad Dur. Tanto da, pero serán siempre partidas épicas, a lo grande. Me comprometo a que el escenario sea espectacular y, sobre todo, que exista diversión y tensión a partes iguales, que es de lo que se trata.
¿Cuál será la TEMÁTICA de este año?
ENTRADA EN MORIA
-Si solo hay un grupo de jugadores-héroes, la premisa será sencilla: representarán a los nueve miembros de "La comunidad del anillo" en su intento por atravesar Moria y avanzar hacia el este de las Montañas Nubladas.
-Si hay 2 grupos de jugadores, estos se dividirán en dos grupos de héroes: uno manejará a "La comunidad del anillo". El otro grupo manejará a un grupo de enanos procedentes de Erebor, con el firme propósito de alcanzar la tumba de Balin en la Cámara de Mazarbul, recuperar sus restos mortales y llevarlos hacia el oeste, para darle digna sepultura en las montañas de Ered Lindon.

¿Qué día se va a realizar este tinglado?
El viernes 10 de junio de 2016
Aún queda mucho, pero conviene dejar fijado el día, dada la logística y horas dedicadas durante el mismo.
¿Qué reglas vais a emplear?
Las del Dungeon Universalis, una version similar aunque más intuitiva y mejorada que el Absolut Heroquest
https://dungeonsyjuegos.wordpress.com/heroquest-absolut/reglamento-heroquest-absolut/
¿Cuántos participantes puede haber?
Muchos. Máximo orientativo: 12 jugadores-héroes
Dependiendo del número de inscritos habrá 1 o 2 grupos de héroes jugadores y 1 o 2 Jugadores Oscuros, respectivamente. Ya está contemplado qué sucedería si entrasen dos grupos de héroes simultáneamente en Moria...


¿Tengo que hacerme una ficha de personaje para jugar?
No. Las fichas estarán realizadas con anterioridad. Cada jugador escogerá la que prefiera y a jugar, con el equipo que se le proporcione inicialmente o que vaya consiguiendo a medida que avance la aventura.
¿Dónde cenaremos?
Preferentemente en el club, por no perder mucho tiempo. Aunque podemos ausentarnos 1 hora máximo para cenar si se tercia.
PLAN DEL DÍA
16:30 MONTAJE: el Jugador Oscuro-organizador montará el escenario en el club Atalaya Vigía. De haber un segundo Jugador Oscuro, acudirá antes que el resto de jugadores para conocer un poco los entresijos de la partida y preparar algunas cosas. En función del número de asistentes, se emplearán 2 o 3 mesas de juego bien nutridas de escenografía, mobiliario y todo tipo de detalles.
17:30 RECEPCIÓN DE JUGADORES
Se repartirán las fichas de personajes predefinidos
18:00 PRIMERA PARTE DE LA PARTIDA (3 h.)
21:00 PARADA PARA CENAR
21:30 SEGUNDA PARTE DE LA PARTIDA (3 h.)
01:00 FIN DE PARTIDA