Arkham Horror LCG
Posted: Wed Jun 14, 2017 9:10 am
¡Buenas!
Pues hoy vengo a hablaros un poco de Arkham Horror LCG.
https://www.fantasyflightgames.com/en/p ... card-game/
Para empezar, para el que no sepa de qué van estas cosas. LCG viene a ser "living card game". Un juego de cartas, del que cada cierto tiempo (normalemente poco), sale una expansión para que te gastes más dinero, en la que las cartas son fijas y no al azar. Una estrategia comercial como cualquier otra para que la empresa gane dinero.
Lo que me llamó la atención de este Arkham Horror (al que llamaré AH) fue la posibilidad de jugar en solitario y que por lo que decían las reseñas en LABSK, BGG y otras páginas, era muy "rolero".
Desde hace tiempo una búsqueda común es la de ese juego que te permita jugar. Sin más. Jugar. Porque el trabajo, familia, etc... nos hace más difícil poder dar rienda suelta a nuestras aficiones como cuando teníamos menos obligaciones (¡benditas por otro lado!).
De lo que más echo en falta por mi parte es en lo de sumergirme en una aventura, jugando un personaje. Y este AH, por lo que decía la red, era lo más parecido a una partida de rol con cartas. Incluso muchos lo describen (creo que acertadamente), como una aventura gráfica con cartas (o un libro de elige tu propia aventura).
https://boardgamegeek.com/boardgame/205 ... -card-game
http://labsk.net/index.php?topic=175099.0
Tras empaparme bien de reseñas, descargarme las reglas y leerlas y ver un par de tutoriales en youtube, me hice con él la semana pasada.
Y ayer pude por fin estrenarlo...
En AH, cada jugador elige un personaje entre los existentes (5 en la caja básica, y más que vienen en las expansiones) con unas habilidades (Voluntad, Intelecto, Pelea y Agilidad) y se sumerge a investigar un misterio relacionado con los Mitos (porque, y esto es algo que todavñia no había dicho... está ambientado en los Mitos de Cthulhu).
La "partida" o aventura, viene definida por un pack de cartas que representan lugares, cosas que suceden y peligros a los que enfrentarnos.
Para haceros una idea rápida, el sistema sería algo así como 1) Leer una carta ("Estás en una habitación cerrada. El suelo está revuelto y hay manchas de sangre"). 2) Actuar con tu personaje (y aquí puedes elegir entre investigar, jugar cartas de tu mano, enfrentarte a monstruos...). 3) Resolver los sucesos (por ejemplo, si has consguido tantos éxitos investigando como dificultad tiene la habitación, le das la vuelta y lees lo que pone). 4) Aplicar los resultados y hacer avanzar la aventura.
Como digo, lo que es la aventura en sí, viene definida en un libreto mediante unas cartas. Vamos, que configuras un mazo (varios en realidad) con las cartas que te indican para preparar la aventura.
Por otro lado, tu personaje también se configura con un mazo del que irás robando y que incluye... equipo (armas, libros, amuletos...), acciones/habilidades (búsqueda inspirada, golpe mortal, moverse rápido), aliados... y alguna debilidad que hace a tu personaje especial y que le perjudica si te sale a la mano.
El sistema se pilla fácil. Quizá la primera aventura cuesta un poco de preparar mientras te vas enterando de qué es cada carta y dónde se pone. Pero una vez que has perdido un rato en prepararlo todo y familiarizarte con las cartas... el juego va muy fluído. Y confieso que es absorbente. A mi me transmitió perfectamente la sensación de estar investigando un misterio.
Y bueno, quería compartirlo con los atalayos por si a alguno le interesa. Aunque es verdad que estas cosas son caras, y más si quieres mantenerte al día de todo el contenido. Pero bueno, yo os cuento de su existencia y os digo que a mi me gustó. De hecho, me gustó tanto que a mitad de aventura decidí parar e intentar jugarla con los amigos. A ver si lo consigo. Y si no... la jugaré en solitario, que para eso me lo compré
Pues hoy vengo a hablaros un poco de Arkham Horror LCG.
https://www.fantasyflightgames.com/en/p ... card-game/
Para empezar, para el que no sepa de qué van estas cosas. LCG viene a ser "living card game". Un juego de cartas, del que cada cierto tiempo (normalemente poco), sale una expansión para que te gastes más dinero, en la que las cartas son fijas y no al azar. Una estrategia comercial como cualquier otra para que la empresa gane dinero.
Lo que me llamó la atención de este Arkham Horror (al que llamaré AH) fue la posibilidad de jugar en solitario y que por lo que decían las reseñas en LABSK, BGG y otras páginas, era muy "rolero".
Desde hace tiempo una búsqueda común es la de ese juego que te permita jugar. Sin más. Jugar. Porque el trabajo, familia, etc... nos hace más difícil poder dar rienda suelta a nuestras aficiones como cuando teníamos menos obligaciones (¡benditas por otro lado!).
De lo que más echo en falta por mi parte es en lo de sumergirme en una aventura, jugando un personaje. Y este AH, por lo que decía la red, era lo más parecido a una partida de rol con cartas. Incluso muchos lo describen (creo que acertadamente), como una aventura gráfica con cartas (o un libro de elige tu propia aventura).
https://boardgamegeek.com/boardgame/205 ... -card-game
http://labsk.net/index.php?topic=175099.0
Tras empaparme bien de reseñas, descargarme las reglas y leerlas y ver un par de tutoriales en youtube, me hice con él la semana pasada.
Y ayer pude por fin estrenarlo...
En AH, cada jugador elige un personaje entre los existentes (5 en la caja básica, y más que vienen en las expansiones) con unas habilidades (Voluntad, Intelecto, Pelea y Agilidad) y se sumerge a investigar un misterio relacionado con los Mitos (porque, y esto es algo que todavñia no había dicho... está ambientado en los Mitos de Cthulhu).
La "partida" o aventura, viene definida por un pack de cartas que representan lugares, cosas que suceden y peligros a los que enfrentarnos.
Para haceros una idea rápida, el sistema sería algo así como 1) Leer una carta ("Estás en una habitación cerrada. El suelo está revuelto y hay manchas de sangre"). 2) Actuar con tu personaje (y aquí puedes elegir entre investigar, jugar cartas de tu mano, enfrentarte a monstruos...). 3) Resolver los sucesos (por ejemplo, si has consguido tantos éxitos investigando como dificultad tiene la habitación, le das la vuelta y lees lo que pone). 4) Aplicar los resultados y hacer avanzar la aventura.
Como digo, lo que es la aventura en sí, viene definida en un libreto mediante unas cartas. Vamos, que configuras un mazo (varios en realidad) con las cartas que te indican para preparar la aventura.
Por otro lado, tu personaje también se configura con un mazo del que irás robando y que incluye... equipo (armas, libros, amuletos...), acciones/habilidades (búsqueda inspirada, golpe mortal, moverse rápido), aliados... y alguna debilidad que hace a tu personaje especial y que le perjudica si te sale a la mano.
El sistema se pilla fácil. Quizá la primera aventura cuesta un poco de preparar mientras te vas enterando de qué es cada carta y dónde se pone. Pero una vez que has perdido un rato en prepararlo todo y familiarizarte con las cartas... el juego va muy fluído. Y confieso que es absorbente. A mi me transmitió perfectamente la sensación de estar investigando un misterio.
Y bueno, quería compartirlo con los atalayos por si a alguno le interesa. Aunque es verdad que estas cosas son caras, y más si quieres mantenerte al día de todo el contenido. Pero bueno, yo os cuento de su existencia y os digo que a mi me gustó. De hecho, me gustó tanto que a mitad de aventura decidí parar e intentar jugarla con los amigos. A ver si lo consigo. Y si no... la jugaré en solitario, que para eso me lo compré
