WARHAMMER ANCIENT BATTLES 2, ya esta aqui!!!!

En este foro tienen cabida todos esos juegos de miniaturas con cierta base histórica, como pueden ser DBA, WAB, FoG, FoW...

Moderator: Íbero

User avatar
Rexor
Atalayo de Pro
Posts: 6225
Joined: Sat Mar 24, 2018 12:57 pm

Re: WARHAMMER ANCIENT BATTLES 2, ya esta aqui!!!!

Postby Rexor » Tue May 04, 2010 10:59 am

Necleon wrote:Ahora que sale la 2ª ed. creo que me animaré.

Me gusta la antiguedad y los 28 mm.
20 mm o 1/72!!! Que sale muy barato y hay muchisima variedad. Y calidad de algunas minis impresionante.

Canario wrote:si quieres jugar, me dices cuando quieres quedar
Hoy solo somos unos pocos, mañana seremos millones.

DamienTiT
Posts: 0
Joined: Thu Jun 30, 2022 6:28 pm

Re: WARHAMMER ANCIENT BATTLES 2, ya esta aqui!!!!

Postby DamienTiT » Thu May 06, 2010 8:48 pm

Si alguno quiere mañana por la tarde juego una partida de WAB, si os interesa venir a ver no teneis mas que decirlo.

MoviesfunhdFuh
Posts: 0
Joined: Thu Dec 15, 2022 10:23 am

Re: WARHAMMER ANCIENT BATTLES 2, ya esta aqui!!!!

Postby MoviesfunhdFuh » Thu May 06, 2010 9:20 pm

REXOR wrote:
Necleon wrote:Ahora que sale la 2ª ed. creo que me animaré.

Me gusta la antiguedad y los 28 mm.
20 mm o 1/72!!! Que sale muy barato y hay muchisima variedad. Y calidad de algunas minis impresionante.

Canario wrote:si quieres jugar, me dices cuando quieres quedar
Hoy solo somos unos pocos, mañana seremos millones.

2x CLARO TIO :baile:

lokmerry
Posts: 0
Joined: Sat Feb 03, 2024 7:21 am

Re: WARHAMMER ANCIENT BATTLES 2, ya esta aqui!!!!

Postby lokmerry » Wed May 19, 2010 8:02 pm

Rexor


Necleon escribió:Ahora que sale la 2ª ed. creo que me animaré.

Me gusta la antiguedad y los 28 mm.



20 mm o 1/72!!! Que sale muy barato y hay muchisima variedad. Y calidad de algunas minis impresionante.



Entonces,¿A qué escala- tamaño jugais?.

Detalle importante. :)

DamienTiT
Posts: 0
Joined: Thu Jun 30, 2022 6:28 pm

Re: WARHAMMER ANCIENT BATTLES 2, ya esta aqui!!!!

Postby DamienTiT » Wed May 19, 2010 9:01 pm

Te comento, jugamos con figuras de 1/72 (20mm +-), pero realmente eso no importa porque el basado es el mismo, quiero decir que si quieres jugar con 28mm visualmente sera un poco raro pero a efectos de juego da exactamente igual, de todas maneras si quieres pasarte el viernes por la tadre por el club y te neseño algun ejercito en la escala con la que jugamos para que te hagas una idea ya diras.

lokmerry
Posts: 0
Joined: Sat Feb 03, 2024 7:21 am

Re: WARHAMMER ANCIENT BATTLES 2, ya esta aqui!!!!

Postby lokmerry » Fri May 21, 2010 10:46 am

Hombre, pues sí que os haré alguna visita, pero es que desde Pamplona, tengo que pillar tarde libre y no puede ser cuando yo quiera... .

Ya os comentaré.

Gracias.

User avatar
Rexor
Atalayo de Pro
Posts: 6225
Joined: Sat Mar 24, 2018 12:57 pm

Re: WARHAMMER ANCIENT BATTLES 2, ya esta aqui!!!!

Postby Rexor » Fri May 21, 2010 11:26 am

Puedes venir a ver el torneo del 13 de junio!!!

Otra opción es hacer una partidica demostración durante el torneo Atalaya de enero (Fantasy y 40k).

User avatar
kobayishi
Atalayo de Pro
Posts: 3654
Joined: Sat Mar 24, 2018 9:14 pm

Re: WARHAMMER ANCIENT BATTLES 2, ya esta aqui!!!!

Postby kobayishi » Sat May 22, 2010 11:45 am

Bueno, pues ya tenemos el reglamento :lol:

Así a bote pronto y por lo poco que he leído hay alguna cosilla nueva interesante, pero casi todo lo ya comentado con anterioridad. Se incluye en el reglamento una tabla de penas para todas las unidades del juego y lo más importante que he visto es que los hostigadores van en peana pequeña, al igual que la infantería normal. El músico cobra importancia ya que es imprescindible para poder marchar y reformarse, sin él no pueden hacerse esta acciones (aquí mis pobres esmierdas ya pierden :? :? ) y encima para reformarse hay que superar liderazgo :shock: :shock: si lo fallas ni te reformas ni haces nada el resto del turno. La caballería puede marchar incluso aunque haya infantería enemiga a menos de 20 cm (como ya se había dicho) y hasta ahora lo más importante que he visto la situación del "momentum" es decir, cuando se empata un combate los músicos resuelven su tirada, pero el que pierde no chequea sino que el vencedor obtendrá la iniciativa y un +1 a la resolución en la siguiente ronda (cosa que se agradece por que perder unidades por que tu músico "toca" pero que el otro...)

Algo que también me parece importante es ,como comentó Canario, que no se puede mover a menos de 1 pulgada del contrario, así que si entiendo bien, se acabó que los hostigadores puedan colarse por los huecos entre las unidades enemigas.

Otra cosa que me ha llamado mucho la atención es que la tabla de generación de escenografía va en función de la época y lugar donde se juega, es decir "época clásica en el mediterráneo" una tabla, pero si juegas "edad media en el norte de europa" la tabla difiere... Esto deberemos tenerlo en cuenta a la hora de organizar la futura liga cuando se enfrenten ejércitos como Bárbaros contra Samuraís o Macedonios contra Vikingos por ejemplo.

Y por supuesto por lo poco que he visto la lista de imperio Romano está sino exactamente igual, prácticamente igual :evil:

Pues hasta ahora son mis primeras impresiones, id añadiendo al hilo aquellas cosas que os llamen la atención o que consideremos importantes.

:wink:

Gigabot [Bot]
Atalayo de Pro
Posts: 1777
Joined: Wed Mar 21, 2018 9:23 pm

Re: WARHAMMER ANCIENT BATTLES 2, ya esta aqui!!!!

Postby Gigabot [Bot] » Sat May 22, 2010 2:11 pm

Comentadme alguno los cambios de la lista barbara por favor...

User avatar
kobayishi
Atalayo de Pro
Posts: 3654
Joined: Sat Mar 24, 2018 9:14 pm

Re: WARHAMMER ANCIENT BATTLES 2, ya esta aqui!!!!

Postby kobayishi » Mon May 24, 2010 10:20 pm

Bueno sigo con mi soliloquio de añadir cosas que me han llamado la atención y mis primeras dudas:

- Si no entiendo mal en la explicación de la fase de disparo pone que se declaran los disparos de forma similar a como se hacen las cargas, creo que es una errónea interpretación por mi inglés, alguno con mejor dominio de la esa lengua que me lo aclare. Por que si es asi puede ser una jodienda. :? sobretodo para unidades con tiro parto.

- Algo que me ha chocado mucho es que en la explicación de los combates por varios frentes (flanco y frente, y frente y retaguardia) indica que las miniaturas de la unidad "rodeada" salen de su formación de forma que entren en contacto con el enemigo el mayor numero posible, esto significa (y con el diagrama se muestra bastante claro) que se "deshacen" las filas interiores para tocar a la unidad del flanco. Me explico; una unidad de 13 guerreros formada en 2 filas de 5 y 3 miniaturas en la fila trasera combate por el frente y el flanco. La unidad en el flanco tiene un frontal de 5, entonces las 3 minis de la ultima fila se situan de forma que contacten con el enemigo. Si la unidad en su lugar fuese de 10 por ejemplo varias de la segunda fila deberían salir para contactar con la unidad del flanco. Esto me parece un tanto extraño (y más explicado así por mi, pero verís con el diagrama que es bastante claro). Y me causa varias dudas, como que las filas continuan contandose al principio del combate, por que no he encontrado que lo indique.. en fin que puede ser una situación extraña que a los que estamos acostumbrados a hacerlo de la forma tradicional puede costarnos bastante.

- Otra novedad curiosa es que las unidades que persiguen al enemigo fuera de la mesa deben superar un chequeo de liderazgo para regresar :shock: si lo fallan 2 veces ya no vuelven, están demasiado tentados y/u ocupados saqueando el tren de impedimenta enemigo o haciendose los longuis pa no volver a la batalla :lol: , eso si, si no regresan no cuentan como destruídos por lo que no dan puntos al contrario. Además cuando regresan pueden hacerlo hasta a 30cm del punto por el que saliero.

- Ahora la retirada en buen orden se llama "give ground" y funciona de forma diferente, la unidad retirada sólo lo hace 1d6" (2d6 la caballería) y la unidad vencedora realiza un movimiento normal, es decir lo que mueva normalmente. Esto quiere decir que generalmente entre unidades que mueven 4" si sacan 5 o 6 escapan, sino le pillan, pero ahora el hecho de que te pillen tiene como única ventaja el dichoso "momentum" , o sea que no se considera una carga, sino una continuación del combate anterior. (aquí mis smierdas ganan un poquillo :lol: ) En la misma línea una unidad que ha logrado retirarse en buen orden y no le han pillado el turno siguiente no podrá declarar una carga, está demasiado cansada y rezando a los dioses por haber sobrevivido, por lo demás puede acturar normalemente. (Aquí me entran dudas sobre como afectará esto al funcionamiento de la caballería bizantina superior)

- Los hostigadores pueden "ceder terreno" de esta forma contra otros hostigadores.

No he podido mirar mucho la lista de bárbaros, además ahora no tengo en casa el reglamento viejo para comparar, pero al igual que el romano tiene toda la pinta de estar casi igual salvo el 0-1 de los perros.

A ver si alguien me ayuda. :wink:


Return to “Wargames históricos”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 4 guests