Tierra de Nadie I [Askari]
Posted: Tue Feb 25, 2014 5:12 pm
Este viernes juego con Trenceval una partida a Askari. seguimos probando unas reglas de la casa adicionales que he creado, y que comenté a los creadores del juego para la edición definitiva, y eso, aquí seguimos con nuestros testeos.
Lo primero aclarar que auqneu sea un juego de caracter historico, estamos realizando partidas sin ningún rigor historico, nombres inventados, fechas no exactas, partidas sin un trasfondo historico exacto... el fin de estos escenarios es seguir testeando una serie de "house rules".
"Tierra de nadie" es un escenario ambientado en un hipotetico e irreal encuentro entre tropas francesas y españolas intentando dominar una zona aparentemente abandonada por unos insurgentes marroquies entre ambas fronteras.
Trasfondo (hipotetico e irreal):
"Al sur-este de Larache se extendía una larga frontera entre los protectorados de España y de Francia, corría el año 1925 y el reino de Abderramán Ibn Tahir habia sido consumido de tal forma que viendose acorralado en su fortaleza de Krid El´Moussed huyo a las montañas abandonando todo junto a sus hombres.
En ese momento los protectorados decidieron tomar esa tierra de nadie enviando unos pequeños contingentes de ocupación. La zona estaba compuesta por un pueblo, Ksar El´kevir, cuya mezquita era la mas importante en la zona. Sombre el monte Krid se econtraba la fortaleza de El´Moussed y bajo sus pies al norte el Oasis de Agbar. y uniendolo todo, La Encrucijada de Caminos. Una zona que sin los guerreros de Abderramán apenas ofrecería resistencia.
Ambos contingentes avanzaron hacia la conquista de esta tierra facil, y el encuentro... no fue muy amigable."
Contingente Español.
Al manddo de las tropas españolas se encuentra el joven e inexperto teniente del Tercio de Extranjeros, Gonzalo de León al que el destino infortuno lo llevó al norte de África. Por suerte para él, el Sargento Pelaéz esta cerca cuando la experiencia se necesita.
54 Jefe Gonzalo de León (Duro)
A caballo.
27 Portaestandarte
A caballo.
25 Bagage
175 Tropas de Regulares (5)
4 Regulares (+Musico)
1 Jefe
317 Legionarios (8)
7 Legionarios (+Musico)
1 Jefe "Sargento Pelaéz" con Baraka.
317 Legionarios (8)
7 Legionarios (+Musico)
1 Jefe
248 Regulares a Camello (6)
5 Regulares a Camello (+Musico)
1 Jefe
Artillería:
36 Ametralladora
1 Ametralladora Moderna 30
2 artilleros +6
Total 1199.
Tropas Francesas al mando del Capitán Remy Raffalli. (Composición exacta desconocida)
Escenario:
Ambos contendientes despliegan sus fuerzas en bordes opuestos, en un área de 50 cms de largo por 30 cms de profundo.
El escenario al final de la partida, un maximo de 2 horas y media o maximo de 8 turnos tendra como ganador al que mas puntos acumule:
Objetivos: Cada objetivo da 3 puntos
Matar al Lider enemigo: 1 punto
Aniquilación: Por cada 350 Puntos aniquilados completos da 1 puntos (a 1200 puntos un maximo de 3)
Objetivos:
Hay 4 objetivos; La Mezquita, La Fortaleza, El Oasis y La Encrucijada. Para tomar un objetivo hay que tener al menos una miniatura a menos de 3 cms del objetivo y ninguna enemiga a menos de 15cms. Los personajes independientes y los bagajes no toman objetivos por ellos mismos. Una unidad solo puede tomar 1 objetivo.
Enviado desde un lugar secreto del Sistema Atalheim en el borde exterior, pasado el cumulo de asteroides a la derecha y luego todo recto cruzando por la nebulosa....
Lo primero aclarar que auqneu sea un juego de caracter historico, estamos realizando partidas sin ningún rigor historico, nombres inventados, fechas no exactas, partidas sin un trasfondo historico exacto... el fin de estos escenarios es seguir testeando una serie de "house rules".
"Tierra de nadie" es un escenario ambientado en un hipotetico e irreal encuentro entre tropas francesas y españolas intentando dominar una zona aparentemente abandonada por unos insurgentes marroquies entre ambas fronteras.
Trasfondo (hipotetico e irreal):
"Al sur-este de Larache se extendía una larga frontera entre los protectorados de España y de Francia, corría el año 1925 y el reino de Abderramán Ibn Tahir habia sido consumido de tal forma que viendose acorralado en su fortaleza de Krid El´Moussed huyo a las montañas abandonando todo junto a sus hombres.
En ese momento los protectorados decidieron tomar esa tierra de nadie enviando unos pequeños contingentes de ocupación. La zona estaba compuesta por un pueblo, Ksar El´kevir, cuya mezquita era la mas importante en la zona. Sombre el monte Krid se econtraba la fortaleza de El´Moussed y bajo sus pies al norte el Oasis de Agbar. y uniendolo todo, La Encrucijada de Caminos. Una zona que sin los guerreros de Abderramán apenas ofrecería resistencia.
Ambos contingentes avanzaron hacia la conquista de esta tierra facil, y el encuentro... no fue muy amigable."
Contingente Español.
Al manddo de las tropas españolas se encuentra el joven e inexperto teniente del Tercio de Extranjeros, Gonzalo de León al que el destino infortuno lo llevó al norte de África. Por suerte para él, el Sargento Pelaéz esta cerca cuando la experiencia se necesita.
54 Jefe Gonzalo de León (Duro)
A caballo.
27 Portaestandarte
A caballo.
25 Bagage
175 Tropas de Regulares (5)
4 Regulares (+Musico)
1 Jefe
317 Legionarios (8)
7 Legionarios (+Musico)
1 Jefe "Sargento Pelaéz" con Baraka.
317 Legionarios (8)
7 Legionarios (+Musico)
1 Jefe
248 Regulares a Camello (6)
5 Regulares a Camello (+Musico)
1 Jefe
Artillería:
36 Ametralladora
1 Ametralladora Moderna 30
2 artilleros +6
Total 1199.
Tropas Francesas al mando del Capitán Remy Raffalli. (Composición exacta desconocida)
Escenario:
Ambos contendientes despliegan sus fuerzas en bordes opuestos, en un área de 50 cms de largo por 30 cms de profundo.
El escenario al final de la partida, un maximo de 2 horas y media o maximo de 8 turnos tendra como ganador al que mas puntos acumule:
Objetivos: Cada objetivo da 3 puntos
Matar al Lider enemigo: 1 punto
Aniquilación: Por cada 350 Puntos aniquilados completos da 1 puntos (a 1200 puntos un maximo de 3)
Objetivos:
Hay 4 objetivos; La Mezquita, La Fortaleza, El Oasis y La Encrucijada. Para tomar un objetivo hay que tener al menos una miniatura a menos de 3 cms del objetivo y ninguna enemiga a menos de 15cms. Los personajes independientes y los bagajes no toman objetivos por ellos mismos. Una unidad solo puede tomar 1 objetivo.
Enviado desde un lugar secreto del Sistema Atalheim en el borde exterior, pasado el cumulo de asteroides a la derecha y luego todo recto cruzando por la nebulosa....