Black Seas, de Warlord Games - presentación
Posted: Fri May 20, 2022 7:20 am
Bueno, después de descubrir que esta entrada que pretendía haber escrito hace un año, aun estaba sin redactar, ya es hora de que demos visibilidad a este juego histórico de barcos de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Así que como veis, da juego para representar los principales escenarios y conflictos bélicos, en donde los grandes (y pequeños) navíos de vela, se partieron la cara por el honor y el dinero de sus naciones, y que si te quieres unir, estas de suerte porque estos días saldrá la nueva expansión con nuevas naciones y escenarios para jugar.
Hablamos de Black Seas de Warlord Games.

Un juego de barcos, de escala 1/700, en el que puedes jugar escenarios sueltos con un par de barcos pequeños o grandes batallas, a los puntos que quieras.
Nada complicado y con un gran componente histórico, ante el cual puede disfrutar investigando y conociendo más la historia de estos pobres soldados y aventureros que ayudaron a levantar y derrotar grandes imperios. Yo personalmente, disfruto tanto o más leyendo sobre los hechos de tal o cual buque que jugando y pintando según los esquemas de color de la época.
Si nos centramos en el juego solo comentarte que para mover, un barco moverá entre 0 y 3 veces en su turno, según a la velocidad que vaya, que además dependerá un poco también del viento (claro, tío, que esperabas, que son barcos de vela!!!!), en cada vez podrá pivotar más o menos según lo grande que sea, y tras esto, se liara a tiros con los barcos que tenga a su alcance, si quiere, con dados de 10 caras, según unas tablas sencillas en las que el tiro básico lo modificas ligeramente, por velocidad, distancia, tipo de tiro, vamos nada complicado. Además de poder hacer críticos con distintos efectos, que modificaran ligeramente la siguiente acción, los barcos irán sufriendo daño hasta que lo hundas o se rinda, porque falle un chequeo, cuando ya va tocado.
Si vamos ya a los componentes del juego, comunicarte que tienes una caja base o bien decantarte por alguna de las cajas de flota, todas estas opciones con el reglamento incluido aunque se puede encontrar la versión de seguridad del mismo por internet, y jugar con barcos que te compres sueltos o te hayas sacado en 3D a la escala correspondiente, de 1/700.

En el reglamento básico, te salen todos los barcos y modificaciones para representar las naciones de inicio del juego: Gran Bretaña, Francia, España y Estados Unidos. En la expansión nueva, además, Rusia, Suecia, Holanda, Portugal e Imperio Otomano y conflictos en el Mediterráneo. Os he dicho que además puedes sacar Piratas, si tío!! Piratas!!, y con la nueva expansión jugar cosas de fantasía o temores de los antiguos marinos, con monstruos e incluso el Holandés Errante, que los ataca para incorporar sus almas a su tripulación.


Hablamos de Black Seas de Warlord Games.

Un juego de barcos, de escala 1/700, en el que puedes jugar escenarios sueltos con un par de barcos pequeños o grandes batallas, a los puntos que quieras.
Nada complicado y con un gran componente histórico, ante el cual puede disfrutar investigando y conociendo más la historia de estos pobres soldados y aventureros que ayudaron a levantar y derrotar grandes imperios. Yo personalmente, disfruto tanto o más leyendo sobre los hechos de tal o cual buque que jugando y pintando según los esquemas de color de la época.
Si nos centramos en el juego solo comentarte que para mover, un barco moverá entre 0 y 3 veces en su turno, según a la velocidad que vaya, que además dependerá un poco también del viento (claro, tío, que esperabas, que son barcos de vela!!!!), en cada vez podrá pivotar más o menos según lo grande que sea, y tras esto, se liara a tiros con los barcos que tenga a su alcance, si quiere, con dados de 10 caras, según unas tablas sencillas en las que el tiro básico lo modificas ligeramente, por velocidad, distancia, tipo de tiro, vamos nada complicado. Además de poder hacer críticos con distintos efectos, que modificaran ligeramente la siguiente acción, los barcos irán sufriendo daño hasta que lo hundas o se rinda, porque falle un chequeo, cuando ya va tocado.
Si vamos ya a los componentes del juego, comunicarte que tienes una caja base o bien decantarte por alguna de las cajas de flota, todas estas opciones con el reglamento incluido aunque se puede encontrar la versión de seguridad del mismo por internet, y jugar con barcos que te compres sueltos o te hayas sacado en 3D a la escala correspondiente, de 1/700.

En el reglamento básico, te salen todos los barcos y modificaciones para representar las naciones de inicio del juego: Gran Bretaña, Francia, España y Estados Unidos. En la expansión nueva, además, Rusia, Suecia, Holanda, Portugal e Imperio Otomano y conflictos en el Mediterráneo. Os he dicho que además puedes sacar Piratas, si tío!! Piratas!!, y con la nueva expansión jugar cosas de fantasía o temores de los antiguos marinos, con monstruos e incluso el Holandés Errante, que los ataca para incorporar sus almas a su tripulación.

