DocSavage wrote:¿Conocéis a ese extraño tipo de jugadores que te permiten disparar aunque se te haya olvidado, o te permiten rectificar un movimiento "brillante" que has hecho o que chequean pánico o terror aunque no se lo recuerdes ,etc.,etc.etc. ?

Ah, pero esto no es la norma, sino la excepción alli??
Entonces retiro todo lo dicho. Os hace falta eso de la puntuación de deportividad.. aunque me sorprende, porque he ido un par de veces por ahi, y me encontrado con gente supermaja.. claro que ahora voy a pensar que sólo es porque tenian miedo de que les clavara un ceraco
En el tema de los árbitros, me debo haber explicado mal. No se trata de que, al finalizar una partida, llegue un árbitro y diga: para ti un 6 y para ti un 4, porque no se puede colocar un árbitro por mesa. La actuación arbitral debe ser condicionada por la reclamación de un jugador. Es decir, mi rival hace una cosa, que yo considero incorrecta. Se llama a un árbitro, aplica la norma. Según la reclamación puede verse si se trata de una simple duda de las reglas, o si se sospecha de alguna fulleria. Alguna vez se me puede olvidar que mis orcos chequean animosidad

, pero si el rival se queja 2 veces de que no la estoy tirando, el árbitro puede decidir que lo hago a mala fe y sancionarme, que se yo, con 100 puntos de victoria, o 200 o lo que fuere, para esta partida.
Y si en mi segundo turno mi unidad de espadachines esta a 60 cm de mi borde, que pueda llegar un árbitro y decimer: partida perdida por listo.
Son, claro, solo algunos ejemplos elementales. La "sanción" tampoco dependeria del árbitro: si la organización fija unas faltas y su consiguiente castigo, son las que hay que aplicar, nada más, como se hace en cualquier otra competición del mundo (hablo siempre de competición porque la deportividad solo tienen sentido en un torneo, claro)
Lo que se trata no es de que nos den victorias gratis porque nuestro rival nos trampea, sino de que nadie trampee para que no tengan que aplicarse las sanciones. Estamos hablando de actuaciones (las trampas) que de todas formas son minoritarias entre los jugadores de un torneo, a los que, al menos yo, siempre les supongo buena fe.
Si se sigue castigando al tramposo, y suponiendo que la decisión de un árbitro es objetiva (al menos más objetiva que la del rival), porqué este método habria de ser peor que el actual?
Pero, como ha dicho
Prich, cada torneo aplica sus normas.. con conocer las que se van a seguir, todos contentos.
Como siempre, animo a que hagais la prueba.. no hay que perder.
Claro que todo esto es sólo mi opinión.
Saludts.