¡Buenas!
Lo primero que te recomiendo es que le eches un vistazo al final del primer mensaje de este post...
viewtopic.php?f=16&t=13609Tiene tres enlaces. Dos de ellos a reglas rápidas de Warmachine y Hordes (dos juegos compatibles, que son en realidad dos caras de un mismo juego).
El tercer enlace es la wikipedia del juego (por decirlo de alguna manera).
Es un juego muuuy diferente a cualquiera que hayas jugado. Es algo que últimamente me gusta advertir a los que vienen de los sistemas Warhammer.
Y eso no lo hace ni mejor ni peor. Simplemente, distinto. Mucho.
Lo digo porque, al contrario que Warhammer, la curva de aprendizaje inicial es muuuy alta. Las reglas de Warhammer las aprendes echando un vistazo a una partida. Y luego ya irás aprendiendo a dominarlo, a leer FAQs...
En Warmachine NO sucede eso. En la primera partida no te enterarás de nada. Y hasta que no lleves tres o cuatro seguirás sin saber muy bien cuándo va el foco, qué hace la furia...
Eso sí, una vez que controles el ritmo del juego, se abre todo un mundo de combos, de listas, de jugadas...
Todas las facciones están (más o menos) equilibradas. Aquí no hay caballeros grises que destaquen, ni Templarios Negros denostados por los creadores del juego.
Dentro de cada facción puedes jugar a lo que quieras. Todas te permitirán hacerte listas de control, listas de disparo, listas de combate cuerpo a cuerpo... Eso sí, cada una tiene su estilo y, sobre todo, su trasfondo y estética propios.
Por eso, una vez que lo pruebes lo suficiente como para decidir si Warmachine es lo tuyo (insisto, hay que darle unas cuantas partidas para saber de qué va), es cuestión de que elijas la facción que más te guste... y ya hacerte una lista del estilo que quieras jugar.
Por lo demás, lo mejor es que eches un vistazo a alguna partida típica de viernes, o te pases por el Warmañín 6 a ver 23 jugadores de todo el país intentando ganar a Benkei
