Vuelvo por mis fueros.
En defensa del giro. Son dos estilos de juego diferentes, y la verdadera virtud del giro no es el combate. Es revolotear y fastidiar. Piensa en esto: ponerlo a 20 cm. del enemigo para reducir su avance y tener más tiempo para disparar. O para sacar a los fanáticos y que estos no machaquen a tus rompehierros. O para desviar a unidades con furia asesina fuera de la zona importante, o obligarlas a avanzar hacia donde tú quieres. (huyes y luego te reagrupas y ahora puedes moverte después). O carga contra la amerratadora skaven (y ya me dirás si te gana el combate). O carga a sus máquinas de guerra, es una unidad con R5, salv. 4+ y 2 ataques de HA 4 y F4, de potencia 3.
¿Contra qué ejercitos?. ¿Bretonia? Puedes ralentizar su movimiento poniéndote a 20 cm. (cuidado con los pegasos), atacar al trebuchet, a una damisela solitaria, atraer a los Noveles a trampas, ... . ¿Imperio? Más de lo mismo. ¿Skaven?. Acaba con las unidades de hostigadores, o los personajes individuales, o lo grupos de apoyo, o impide el movimiento, o desvía a los monjes de plaga y los portadores. ¿Caos? Esos Elegidos de Khorne se van a pasar toda la partida persiguiendo al giro sin participar en la batalla mientras los vuelas a disparos o te cargas el resto del ejército.
En conclusión, y por no extenderme. Yo si creo q el giro vale la pena. Y lo que menos hago con él es combatir. Pero puede hacer mucho, y es esa versatilidad la que lo hace tan útil. Adoro los órgano, y en determinados ejércitos los llevo. Pero creo que, en general, el cañón órgano sólo dispara. Y eso lo pueden hacer otras cosas. Pero el giro es más versátil, incluso sin disparar una sóla vez su cañón de vapor.
Tu ejército me gusta, lo veo equilibrado y versátil, con fuertes unidades de combate, y numerosas. Permite varias tácticas y despliegues. Yo sigo votando por el Porta. No puedo contar ya las veces que se me ha hundido el centro al sacar dieces en los chequeos. Cada uno tiene sus obsesiones. Pero seguro que tu sacas mejores tiradas.
