La batalla de Bir Hakeim - Bolt action
Posted: Wed Nov 30, 2016 11:46 am
Este viernes jugaremos un escenario inspirado en la batalla de Bir Hakeim, acaecida en 1942 en el desierto libio.
La batalla se encuadra en el ataque del DAK (Deutsche Afrika Korps) y de las tropas italianas aliadas suyas sobre las posiciones de la Commonwealth en Tobruk, por lo que deben asegurar su flanco derecho con la toma de la posición francesa de Bir Hakeim, apenas defendida por 3.703 hombres, entre los que se encuentra la legión extranjera, así como unos 1.000 españoles. El general británico Ritchie mordió el cebo que Rommel le puso delante de Tobruk, y no vio el verdadero ataque en forma de pinza que iba a envolver a sus fuerzas.

El escenario recrea los combates del 6-7 de junio de 1942, días antes de la evacuación de la posición, que aguantó el asedio durante 14 días, dando tiempo a los británicos a reforzarse. A pesar de la pérdida posterior de Tobruk y Marsa Matruh, los defensores causaron muchas bajas a los alemanes y sus aliados, que ya estaban lejos de sus bases de suministro, además de perder material irreemplazable de cara a la campaña del Alamein, 4 meses después.
De los 3.703 hombres de la 1ª Brigada Francesa Libre, 2.619 hombres lograron ser evacuados hasta las líneas británicas.

Objetivos
Deutsche Afrika Korps
- Impedir que el convoy de refuerzo llegue a Bir Hakeim, puesto que lleva suministros médicos, alimentos y municiones para los defensores (Evitar que lleguen 2 o más vehículos al fuerte).
- Tomar el fuerte de Bir Hakeim (Controlar el objetivo de la plaza central sin oposición enemiga)
Si se cumplen ambas condiciones, se tratará como una victoria total. No tomar el fuerte significa la derrota de forma inmediata, aunque se evite que el convoy llegue al fuerte.

Aliados
- Lograr que el convoy llegue al fuerte (El convoy avanza a una velocidad de 20 cm por turno máximo y empieza a una distancia de 80 cm de las posiciones francesas, que sirven como punto de referencia para que el convoy califique como a salvo).
- Defender el fuerte de Bir Hakeim (El objetivo central. Los muros se consideran casas a efectos de defensa contra proyectiles)
Si se defiende el fuerte y el convoy llega a las líneas aliadas, se tratará como una victoria total. De perderse el convoy, se tratará como una victoria menor siempre que se conserve el fuerte. Si al final de la batalla el convoy ha llegado pero se pierde el fuerte, es una derrota para los aliados.
Reglas especiales del escenario
- Bombardeo artillero. El DAK dispone de un bombardeo preliminar automático sobre las fuerzas francesas, pero no sobre el convoy.
- Superioridad aérea alemana. A pesar de las más de 1.400 salidas, la Luftwaffe sólo puede hacer acto de presencia casi testimonial, dadas las grandes bajas infligidas por la RAF y las defensas antiaéreas, así como la carestía de combustible que le afecta tras 12 días de bombardeos en los diferentes ataques de la bolsa de Tobruk.
Esto se traduce a 1 ataque gratuito de aviación alemana, siguiendo las reglas habituales, pero sin necesidad de tener observador aéreo.
- Todos los vehículos aliados y alemanes especificados en las listas de ejército disponen de ametralladoras con fuego antiaéreo.
- La duración de la partida será de 7 turnos y un octavo aleatorio a 5+
- Oleada tras oleada: Las fuerzas del DAK destruidas, o a elección del bando alemán, pueden volver a salir por los laterales del tablero en el turno siguiente a ser retiradas, siguiendo las regla de reservas de la forma habitual.
- Los alemanes empiezan la batalla a 20cm de los bordes laterales y del borde corto propio, a 40cm del convoy en todas las direcciones, y los vehículos empezarán fuera de la mesa pero en primera oleada, sin necesidad de tirar para entrar.
- Campos de minas: Si alguien entra en un campo de minas (no se puede correr ni ir al doble), sufrirá el impacto equivalente a un mortero medio a 4+ en el momento que inicie su acción o la termine dentro de un campo de minas (1 tirada por escuadra/vehículo por turno).
Los vehículos reciben el impacto en la parte inferior del blindaje (+1 a penetración). Los ingenieros evitan este efecto y pueden moverse libremente por los campos de minas, aunque no podrán correr.
- Las reglas nacionales de cada ejército se aplican normalmente.
- Eventos aleatorios. Con una tirada de 5+ al inicio del turno, se producirá un evento aleatorio del mazo correspondiente de cartas.
Listas de Ejército
DAK
Primer teniente (regular) con 1 ayudante
Segundo teniente (regular) con 1 ayudante
3 infanterías de 10 hombres (regulares), todas con 1 mp y una mg42
1 infantería de 10 hombres (veterana), con 1 mp y una mg42
1 infantería de 10 hombres (ingenieros, veterana), 3mp, 1mg42 y 1 lanzallamas
Pak38 (regular)
1 MMG (regular)
1 mortero medio (regular) + observador
Panzer III G (Regular) Regla Flakk
Panzer III G (Regular) Regla Flakk
Australianos VIII Ejército
Primer teniente (regular) con 1 ayudante
2 infanterías de 8 hombres (regulares), ambas con 1 mg y una lmg.
1 infantería Gurkha (Veteranos) con 1 mg y una lmg.
3 bren carriers (regulares) Regl Flakk
Tanque medio matilda
Tanque medio Matilda
Primera semibrigada Francesa Francia Libre
Primer teniente (veterano) con 1 ayudante
2 infanterías de 8 hombres legión extrangera (veteranas), ambas una lmg.
1 infantería de 8 hombres tiradores senegaleses (regulares) con una lmg.
1 infantería (gratuita) de 10 hombres (inexpertos) con una lmg.
1 MMG (regular)
1 Mortero (regular) + observador
1 antitanque medio (gratuito, regular)
La batalla se encuadra en el ataque del DAK (Deutsche Afrika Korps) y de las tropas italianas aliadas suyas sobre las posiciones de la Commonwealth en Tobruk, por lo que deben asegurar su flanco derecho con la toma de la posición francesa de Bir Hakeim, apenas defendida por 3.703 hombres, entre los que se encuentra la legión extranjera, así como unos 1.000 españoles. El general británico Ritchie mordió el cebo que Rommel le puso delante de Tobruk, y no vio el verdadero ataque en forma de pinza que iba a envolver a sus fuerzas.

El escenario recrea los combates del 6-7 de junio de 1942, días antes de la evacuación de la posición, que aguantó el asedio durante 14 días, dando tiempo a los británicos a reforzarse. A pesar de la pérdida posterior de Tobruk y Marsa Matruh, los defensores causaron muchas bajas a los alemanes y sus aliados, que ya estaban lejos de sus bases de suministro, además de perder material irreemplazable de cara a la campaña del Alamein, 4 meses después.
De los 3.703 hombres de la 1ª Brigada Francesa Libre, 2.619 hombres lograron ser evacuados hasta las líneas británicas.

Objetivos
Deutsche Afrika Korps
- Impedir que el convoy de refuerzo llegue a Bir Hakeim, puesto que lleva suministros médicos, alimentos y municiones para los defensores (Evitar que lleguen 2 o más vehículos al fuerte).
- Tomar el fuerte de Bir Hakeim (Controlar el objetivo de la plaza central sin oposición enemiga)
Si se cumplen ambas condiciones, se tratará como una victoria total. No tomar el fuerte significa la derrota de forma inmediata, aunque se evite que el convoy llegue al fuerte.

Aliados
- Lograr que el convoy llegue al fuerte (El convoy avanza a una velocidad de 20 cm por turno máximo y empieza a una distancia de 80 cm de las posiciones francesas, que sirven como punto de referencia para que el convoy califique como a salvo).
- Defender el fuerte de Bir Hakeim (El objetivo central. Los muros se consideran casas a efectos de defensa contra proyectiles)
Si se defiende el fuerte y el convoy llega a las líneas aliadas, se tratará como una victoria total. De perderse el convoy, se tratará como una victoria menor siempre que se conserve el fuerte. Si al final de la batalla el convoy ha llegado pero se pierde el fuerte, es una derrota para los aliados.
Reglas especiales del escenario
- Bombardeo artillero. El DAK dispone de un bombardeo preliminar automático sobre las fuerzas francesas, pero no sobre el convoy.
- Superioridad aérea alemana. A pesar de las más de 1.400 salidas, la Luftwaffe sólo puede hacer acto de presencia casi testimonial, dadas las grandes bajas infligidas por la RAF y las defensas antiaéreas, así como la carestía de combustible que le afecta tras 12 días de bombardeos en los diferentes ataques de la bolsa de Tobruk.
Esto se traduce a 1 ataque gratuito de aviación alemana, siguiendo las reglas habituales, pero sin necesidad de tener observador aéreo.
- Todos los vehículos aliados y alemanes especificados en las listas de ejército disponen de ametralladoras con fuego antiaéreo.
- La duración de la partida será de 7 turnos y un octavo aleatorio a 5+
- Oleada tras oleada: Las fuerzas del DAK destruidas, o a elección del bando alemán, pueden volver a salir por los laterales del tablero en el turno siguiente a ser retiradas, siguiendo las regla de reservas de la forma habitual.
- Los alemanes empiezan la batalla a 20cm de los bordes laterales y del borde corto propio, a 40cm del convoy en todas las direcciones, y los vehículos empezarán fuera de la mesa pero en primera oleada, sin necesidad de tirar para entrar.
- Campos de minas: Si alguien entra en un campo de minas (no se puede correr ni ir al doble), sufrirá el impacto equivalente a un mortero medio a 4+ en el momento que inicie su acción o la termine dentro de un campo de minas (1 tirada por escuadra/vehículo por turno).
Los vehículos reciben el impacto en la parte inferior del blindaje (+1 a penetración). Los ingenieros evitan este efecto y pueden moverse libremente por los campos de minas, aunque no podrán correr.
- Las reglas nacionales de cada ejército se aplican normalmente.
- Eventos aleatorios. Con una tirada de 5+ al inicio del turno, se producirá un evento aleatorio del mazo correspondiente de cartas.
Listas de Ejército
DAK
Primer teniente (regular) con 1 ayudante
Segundo teniente (regular) con 1 ayudante
3 infanterías de 10 hombres (regulares), todas con 1 mp y una mg42
1 infantería de 10 hombres (veterana), con 1 mp y una mg42
1 infantería de 10 hombres (ingenieros, veterana), 3mp, 1mg42 y 1 lanzallamas
Pak38 (regular)
1 MMG (regular)
1 mortero medio (regular) + observador
Panzer III G (Regular) Regla Flakk
Panzer III G (Regular) Regla Flakk
Australianos VIII Ejército
Primer teniente (regular) con 1 ayudante
2 infanterías de 8 hombres (regulares), ambas con 1 mg y una lmg.
1 infantería Gurkha (Veteranos) con 1 mg y una lmg.
3 bren carriers (regulares) Regl Flakk
Tanque medio matilda
Tanque medio Matilda
Primera semibrigada Francesa Francia Libre
Primer teniente (veterano) con 1 ayudante
2 infanterías de 8 hombres legión extrangera (veteranas), ambas una lmg.
1 infantería de 8 hombres tiradores senegaleses (regulares) con una lmg.
1 infantería (gratuita) de 10 hombres (inexpertos) con una lmg.
1 MMG (regular)
1 Mortero (regular) + observador
1 antitanque medio (gratuito, regular)