¡Evento terminado! Al final estuvieron 8 valientes tras un aluvión de bajas de última hora, lo cual si bien no le quitó relevancia, sí dejó varias mesas chulas sin jugarse. ¡Para otra vez!
En total, 4 partidas, 2 de ellas muy disputadas hasta el final, otra muy decantada de inicio y otra reñida pero decidida por un fallo en el despliegue.
Estas fueron las 4 mesas que se jugaron:

Omaha Beach, bloody Omaha. Los rangers tratan de avanzar bajo el fuego alemán.
Esta mesa se decantó en seguida del lado alemán. La presencia de elementos acorazados con sistemas de guiado láser, que no fallaron un tiro, hizo que los rangers no tuviesen ninguna oportunidad de llegar a los búnkeres.
Un par de fotos más de la mesa:
¿Quizás se ahogaron los rangers viendo la última foto?
Spoiler: Después llegaron 250 lanchas de desembarco más y tomaron la playa, pero la partida la ganaron los alemanes.
*************************************

Contraataque alemán para recuperar el puente Pegaso. Esta mesa la volveremos a jugar pero desde el punto de vista británico, con el ataque en planeadores, más adelante.
En esta mesa, los británicos intentaron conservar el puente del ataque de los refuerzos blindados alemanes. Tenían muchas armas anticarro, con grandas, lanzallamas, cañón at, piat... y nada sirvió para detener a los veteranos alemanes.
Si bien las listas eran bastante normales para lo que se vio en uno y otro lado, la suerte y el despliegue favoreció a los alemanes, que atacaron por un único lado, y además tuvieron una muy buena suerte en las tiradas.
Al final del día, tuvieron que establecer ingentes cantidades de aliados la situación, ya que el puente terminó en manos alemanas por la mañana.
De nuevo, la historia reescrita, porque este enfrentamiento lo habían ganado los británicos en 1944.
*************************************

Estación de tren, con partisanos intentando vender el pan a la guarnición alemana, ¡pero el pan tenía una sorpresa amarga!
En principio eran 12 dados máximo, pero los partisanos solicitaron apoyo a todas las panaderías del norte de Francia, y aparecieron con 17 y casi todo pistolas, para entregar el pan en la mano a los teutones, que trajeron a la estación un puma y un pziv, que debían estar de regalo, porque en la playa estaban también esos vehículos, y en Pegasus Bridge el pziv también apareció si no me equivoco.
Después de consultar con ambos jugadores, decidimos que el pziv era un pziii, que era similar pero no haría que todos los partisanos se tirasen al suelo al ver el tanque (tiger fear), y pudiesen entregar el encargo a tiempo, que el tren partía pronto.
En la partida, el comandante alemán probó unos buñuelos muy picantes, que resultaron ser una trampa explosiva de los partisanos, y que al explotar se llevó a varios alemanes con el cesto de buñuelos.
Cuando todo parecía perdido para los alemanes, con menos miniaturas que días tiene la semana, la partida acabó y seguían manteniendo la estación de tren, aunque les habían robado el puma, el tren con un tiger encima ¡y a saber qué más! ¡Otra victoria alemana!
Yo creía que esta iba a ser la única victoria aliada, pero al final fue todo un sueño de Resines, como la Resistance xD
Os dejo unas fotos más de la mesa y la partida.
*************************************

Brecourt. Asalto de los paracaidistas americanos a una batería de cañones de costa alemanes.
La Easy company lo tenía complicado, asaltando una posición defensiva con multitud de alemanes.
En esta mesa puse todas las minis e huce las listas yo, por lo que eran bastante parecidas unas y otras.
Los americanos tenían 2 unidades regulares y 4 veteranas, así como varias mmg, mortero y hq.
Los alemanes tenían casi todo regular, dado que era una guarnición, con 2 unidades green, 2 unidades regulares a full, 1 unidad veterana con fusiles de asalto, 2 mmgs también, mortero, sniper, observador de artillería y hq si no me falla la memoria.
Además, tenían una línea de trincheras que daba cobertura ligera y protección extra de +1, por lo que realmente tenían todo regular/veterano a la hora de los chequeos para bajas.
Era la primera partida del comandante americano en Bolt, por lo que estuve más tiempo en esa mesa.
La partida estuvo decantada por fases. Al principio, no paraban de morir americanos, que trataban de llegar a las trincheras, y si bien no pasó como en la realidad, que tuvieron 3 muertos si no recuerdo mal, lograron el mismo resultado. Llegaron a las posiciones defensivas, y empezaron a destruir cañones, por lo que se hicieron con la partida al inutilizar 3 de 4 cañones, dando la partida por terminada en ese momento.
Disponían de una unidad para flanquear, pero se olvidaron de ella los americanos, y la sacaron por el frente, y mientras los alemanes se tiraron un bombardeo encima, que les causó muchas más bajas a ellos que a los aliados, en el flanco que tenían mejor los alemanes.
Después de ese fatídico bombardeo, los americanos entraron a placer por ese flanco también y la partida terminó, esta vez sí, con el mismo resultado que en 1944, con victoria aliada.
Unas fotos más de la partida:
*************************************
A modo de conclusiones, agradecer a los participantes su existencia, y a Trenceval su ayuda inestimable, así como a Marcos por no desvelar la sorpresa del puente Pegaso en ningún momento.
Más o menos, las partidas estuvieron reñidas salvo la playa, pero eso hace que el año que viene se retoque ese escenario un poco más, que ya he encargado el libro de campaña de Overlord
Muchas gracias a todos, espero que lo pasaseis tan bien como yo organizando. ¡Gracias chavales!