DBN (de bellis napoleonica)

En este foro tienen cabida todos esos juegos de miniaturas con cierta base histórica, como pueden ser DBA, WAB, FoG, FoW...

Moderator: Íbero

Anymnmoxy
Posts: 0
Joined: Sun May 15, 2022 5:31 pm

DBN (de bellis napoleonica)

Postby Anymnmoxy » Wed Mar 05, 2008 6:57 am

hola!
he visto que existe una version de dba para jugar napoleonicos y me preguntaba si en zaragoza alguno jugais con esta version ¿que tal es ? ¿alguien tiene el manual?
lo digo porque quiza me haria un ejercito.

DamienTiT
Posts: 0
Joined: Thu Jun 30, 2022 6:28 pm

Postby DamienTiT » Wed Mar 05, 2008 9:10 am

Para empezar no es una versión del DBA, sino del DBM que es bastante más grande, ejercitos de por lo menos 50 plaquetas, lo bueno es que el juego gana mucho. Bueno en cuanto al reglamento del Dbn yo lo tengo y lo he leido, no está mal, pero puede ser algo raro para aquellos habituados a juegos tipo Whf, no por que sea muy dificil, sino porque este tipo de juegos tienden a que antes de darte de palos haya bastante maniobra, sobre todo si los dos jugadores saben de que va el asunto. En cuanto a las figuras el reglamento es para 15 o 20mm, en 15mm son más caras y difíciles de conseguir aquí en Zaragoza, las de 20mm las hay a porrillo y muy bien de precio, por eso ya tengo para un ej´´ercito Gabacho.
Debido a estas razones (y aquí me vendo :oops: :wink: ) estoy haciendo una adaptación del WAB para época napoleónica debido a que a la gente le suele parar los pies a la gente ya he hecho varias pruebas con Apolyon y ya tenemos la lista de ejército francés, Inglés (en al Península Ibérica) y español, estoy terminando el ruso y pienso seguir. BUeno si te interesa el DBN te lo puedo pasar, si te interesa mi opción también podemos hablar de ella, bueno aquí queda mi panegirico.

Richardlex
Posts: 0
Joined: Wed Feb 23, 2022 2:48 am

Postby Richardlex » Wed Mar 05, 2008 5:20 pm

El juego se llama DBN y SI es una version de DBA (10-15 plaquetas)

Tienes un resumen de mis impresiones en el foro de La Armada.

http://www.laarmada.org/foro/index.php?topic=4737.0

Más fotos de minis
http://miniatureminions.blogspot.com/

Nuestra conclusion es que a pesar de las diferencias es muy igual a DBA, asi que no creo que lo juguemos mucho: para eso ya tenemos el DBA. Asi que no ha tenido mucha aceptacion, a pesar de que creo que el reglamento es bueno y los escenarios creados por los autores son muy buenos.

Que lo disfrutres!!

Xavi

DamienTiT
Posts: 0
Joined: Thu Jun 30, 2022 6:28 pm

Postby DamienTiT » Wed Mar 05, 2008 10:45 pm

Mis disculpas, pero no hablamos del mismo
El juego se llama DBN y SI es una version de DBA
, pero no hablamos del mismo DBN, el que yo conozco su nombre completo es DE NAPOLEÓN A BONAPARTE y si que deriba del DBM, ha sido error mio. En cuanto alnúmero de bases en este para un batallón al menos hacen falta cuatro, así que puedes imaginarte, en cuanto al de 15 bases si sabes donde conseguirlo tengo curiosidad, porque veo dificil representar las formaciones de la época con tan poca plaqueta, pero a lo mejor el sistema funciona bien, ya me comentras si puedes como va el sistema de formaciones o si es inesistente, please.

Richardlex
Posts: 0
Joined: Wed Feb 23, 2022 2:48 am

Postby Richardlex » Wed Mar 05, 2008 11:16 pm

Cada plaqueta representa un BATALLON ENTERO. El detalle de formaciones y demás mandangas está abstraido en DBN: se considera que es un nivel de detalle demasiado nimio como para ser representado a la escala de vista de pajaro a la que se opera. AUsterlitz son 50 placas en esta escala si no recuerdo mal. Puede que sean menos. Es un nivel de batalla más "alto" sin tener en cuenta ese nivel de detalle, asi que para los que quieren nivel batallon, con sus cuadros y lineas y demás, es demasiado abstracto. :)

Las columnas de ataque si que existen, pero es el unico caso en que se aplican y sólo para los fraceses.

El DBN se puede descargar/encargar/leer en los enlaces que he puesto arriba, en el tema anterior. Yo compré el PDF y estoy contento con mi adquisicion ya que creo que no es mal reglamento, aunque por su similituud con DBA es muy probable que no llegue a jugarlo más que un par de veces en mi vida.

No tenia ni idea de que el de Bonaparte a Napoleon TAMBIEN venia del sistema DBx. Curioso :) No lo he leido. Igual le echo un ojo a ver que tal.

Talueg,

Xavi

Alta Vista [Bot]
Atalayo de Pro
Posts: 413
Joined: Wed Mar 21, 2018 9:23 pm

Postby Alta Vista [Bot] » Thu Mar 06, 2008 10:23 pm

El De Bonaparte a Napoleon es de los franceses de VaeVictis.
El De Bellis Napoleonicus (DBN) es el de las 12-15 plaquetas.

DamienTiT
Posts: 0
Joined: Thu Jun 30, 2022 6:28 pm

Postby DamienTiT » Thu Mar 06, 2008 11:24 pm

Si que es de Vae Victis, pero el sistema de juego esta claramente basado en el DBx, por lo que me dijeron hace unos años hubo unos ligeros piques por el asuntillo entre unos y otros.

pooFrare
Posts: 0
Joined: Sat Jun 11, 2022 3:39 am

Postby pooFrare » Thu Mar 13, 2008 10:31 pm

De Napoleón a Bonaparte, es el trabajo de Gustaf Martínez, antiguo jugador de DBM que decidió desarrollar un juego Napoleónico muy basado en DBM.
Cada base de 3 figuras de infantería o 2 de caballería representaba una compañía o para jugar en reducido un batallón.
Las listas están confeccionadas mediante despliegues históricos en batallas y varios de cuerpos de campaña.
Las reglas están bien, aunque no están traducidas al castellano en su totalidad. En cambio las listas de ejército, que es lo que fallan otros reglamentos, son muy buenas, y permiten preparar una batalla o una campaña rápidamente.

En el Batallador, actualmente, jugamos con las reglas de Cuerpo de ejército, pero usamos las listas de DBN para preparar el despliegue de cada ejército.
Saludos
Juan.


Return to “Wargames históricos”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 4 guests

cron