En primer lugar, los valencianos regresamos a casa sin novedad; no pusimos nada en el foro por la noche, porque servidor fue de la puerta a la piltra sin pasar por la casilla de salida... Cenamos en Teruel, y el viaje de vuelta se hizo bastante ameno, pero aún así yo llevaba de pie desde las 4 de la mañana, y eso se nota...
Cuando tenga un ratito analizaré partida por partida, pero las conclusiones son las de siempre: Ambientazo (bate récord nacional con 14 participantes), camaradería y ese "puntito especial" que consigue que los que venimos de juegos "más competitivos" estemos la mar de a gusto, relajadisimos. Ni un sólo "pero" a la Organización y, como siempre, esos trofeos personalizados chulísimos que caracterizan a los Torneos de la Atalaya Vigía.
Respecto a los escenarios, creo que emplear dos tipos de batalla que favorecen considerablemente a los ejércitos rapidos no es equilibrado, y habría que optar por una batalla "despliegue rápido" y otra "ocupar y mantener", para que los ejércitos ofensivos y defensivos tengan un escenario a favor y otro en contra, todo un handicap. Pero, vamos, es sólo una opinión.
En cuanto a mi ejército, resulta incluso más completo con 5 bloques de infantería que con 6 máquinas de guerra; en esta ocasión, catapulta y balistas sólo fueron realmente efectivas en la primera batalla, aunque "preocuparon" lo suficiente a los rivales durante la segunda y la tercera como para que centraran sus esfuerzos en ellas (que, al fin y al cabo, sólo suponen 150 puntos de ejército...); Pijus Magníficus sobrevivió a las tres batallas, y en la primera consiguió la heroicidad de cargarse, en una sola fase de combate, a dos caballeros companion que salvaban a 3+ (con su maravillosa fuerza 3 y sus dos ataques). Los veteranos cumplieron su cometido con creces (se fundieron a los companion en la primera batalla, a una unidad de bárbaros en la tercera y, creo recordar, a unos francos en la segunda), mientras que el" descubrimiento" estuvo en los cohortes pedites que, combinando su "open order" con su instrucción marcial, la liaron parda en las tres batallas, especialmente en la tercera, donde mantuvieron a raya y acabaron destruyendo a una unidad de carros britanos.
De mis rivales, qué decir: Josemi y sus seleúcidas apuntan maneras y dará que hablar (aunque ese puntito gay que tiene con Canario me parece de lo más sospechoso y no pienso ofrecerle voluntariamente la retaguardia, ni a uno ni a otro... :

), Albert es un tío cojonudo que ya me ha aguantado en dos Torneos (lo que tiene su mérito), y cuando le pille el punto a sus ejércitos será un rival a temer, mientras que Javi Navarrete "Dioxxx" debe odiarme a muerte, porque nos hemos encontrado ya en dos finales, y le he tomado la medida a sus britanos (me alegré mucho de que el blister de romanos que se sorteó fuera a parar a sus manos, porque así podrá vengarse en silencio de mi maldad eterna...)
Nada más que decir: Como nos dijo nuestro Domingo, a quien pusimos los dientes largos por teléfono, "al final, a los valencianos WABeros nos van a expulsar del país"; espero seguir aplicando el rodillo romano muchos años, y, sobre todo, seguir disfrutando de vuestra compañía sea cual sea el resultado.
JOSE