Yo no veo que gw se hunda, y para muestra la venta en menos de 24 horas de los 1000 ejemplares de edición especial del codex ¿arlequines??? a 165€ cada uno. Eso no lo consigue ninguna empresa.
Sobre la diversificación de juegos, es normal, y además saludable, y cerrarse las puertas a un sólo juego es perderse muchos otros que son brutales.
Es más, habría que hacer un día de hobby donde el colectivo de jugadores que no jueguen juegos de gw lo hagan, los de históricos jueguen a wm, los de gw a históricos, y así con los juegos de mesa y demás.
Yo juego a algunos juegos que no son mis favoritos por jugar con gente que no podría jugar con ellos de otra manera, porque al final, se trata de eso, de socializar con los compañeros en este caso de club, mientras pasamos un buen rato, post partida, cenas, etc.
Como muestra de esto último , las partidas de xwing nocturnas de mucha gente, con objetivos locos, pizza y demás, son la bomba! Es de lo mejor que he jugado en el club, junto a eventos de fow que no juego mucho, pero que son divertidísimos.
Para cerrar, no hace falta mucho dinero para los juegos a nivel casual, no de torneos que pueden exigirte representar todo, pero sin caer en el papel hammer que le digo yo, existen miles de alternativas a las minis más caras, y como ejemplo está el plástico para históricos en 1/72 y en 28mm, ambos bien baratos para hacerte una horda, frente al metal.de 15mm.
Con todo esto, no creo ni mucho menos que los wargames están muriendo, si no que se encuentran en un momento álgido, pero al final sí que pienso que se tenderá no al juego de mesa, pero sí al histórico, y eso aparte.de mi opinión, es lo que veo en gente más mayor en años.
Salud y hagamos el día de los mil juegos! Nos llevaremos muy gratas sorpresas!
