Aventuras y desventuras de una banda kislevita (Liga 2009)
Posted: Fri Mar 27, 2009 1:53 pm
¡Salud, aventureros! Bienvenidos a las oscuras y malditas calles de Mordheim, la Ciudad de los Condenados…
En mi club hamigo estamos empezando una nueva campaña de Mordheim (bajo el formato de liguilla) y como es habitual voy a entretenerme explicando las aventuras y desventuras de mi banda. Y es que el “background” que se crea alrededor de una banda es la esencia de este juego. Tan divertido como tirar dados y derrotar enemigos es seguir la historia de tu banda, cómo evoluciona, cómo cobra sentido… Es algo que he hecho en anteriores campañas (aunque quedaran sepultadas por el olvido del traslado de foro), y es algo que voy a recuperar en este post, para el que quiera leerlo
Así que permitid que os presente, en primer lugar, a la “Corona Ursun”, mi banda kislevita (y con ella os explique algunas cosillas básicas de este juego, junto con Blood Bowl el mejor de GW y uno de los mejores del mercado!):
Elegí Kislev porque había amontonado unas cuantas miniaturas kislevitas para mi ejército de Fantasy. Aunque mi primera idea fueron mis Hombres Bestia me apetecía cambiar de banda respecto a mi última campaña (es algo que casi cualquier jugador de Mordheim hace de vez en cuando). Luego pensé en Middenheim… pero finalmente me decanté por Kislev por una única razón: EL OSO.
Cuando comienzas una campaña de Mordheim, el diseño de la banda “perfecta” se convierte en la parte más complicada. Más, seguramente, de lo que luego te puede resultar enfrentarte a las bandas rivales. El éxito en una campaña (o liga) depende del diseño inicial.
Sobre esto existen muchas teorías. Cualquier jugador experimentado te dirá que lo más importante cuando empiezas una campaña es el número. Cantidad gana a Calidad. Y es bien cierto. Pura lógica. Por muy bien equipado que esté tu héroe estrella, no va a poder salir victorioso de un enfrentamiento en solitario contra media docena de skavens… aunque vayan únicamente equipados con la daga gratuita.
La primera tentación (y preocupación) de un jugador es que todo su grupo vaya bien equipado. Que todos tengan sus dos armas, que tengan pistolas, armaduras, todas las espadas posibles… Incluso una vez que el jugador ha entendido que cantidad gana a calidad, seguirá seguramente cargando a sus personajes con todo el equipo posible. ¡¡Incluso equipo que no podrá usar!! Armas a dos manos sin que su héroe haya aprendido a blandirlas a una mano, ristras de pistolas para campeones de HP 3…
Yo siempre he tratado de buscar cierto equilibrio… inclinando la balanza hacia la cantidad. Así que rehago tres, cuatro y hasta cinco veces la banda, buscando en cada ocasión meter un secuaz más a costa de rebajar el equipo… Hasta que tengo la sensación de que todo encaja. Para ello, habrá que dejar en ocasiones de lado a nuestros secuaces más capacitados (con habilidades especiales o mejores HA o HP) a favor de secuaces más básicos.
Cuesta hacerlo así… pero se supone que vamos a jugar una campaña, que nuestros muchachos mejorarán, ganarán experiencia, adquirirán nuevas habilidades, ganaremos dinero para comprar mejor equipo, lo robaremos, lo encontraremos… No pretendamos tener de inicio la banda equipada como si llevara media vida luchando en las calles de Mordheim.
Vale, pues con estas premisas comienzo a diseñar mi banda… y tras media docena de bocetos, de papeles garabateados y de cuentas y más cuentas tomo una primera y peligrosa decisión: el Osos Amaestrado estará en la banda de inicio. Sea como sea. 145 coronas de oro. El 30% de mi presupuesto en una única miniatura que seguramente no los vale… Pero quiero conservar el estilo de Kislev desde el principio, y el espíritu de Ursun lo exige.
A partir de ahí diseño lo que serán mis Héroes. Y ahí aplico siempre otra máxima. Si puedo tener 5, empezaré con cinco. Si puedo empezar con 6 serán 6. Contrata el máximo… porque son ellos los que van a buscar la piedra bruja, y la piedra bruja es dinero. Y con dinero puedo comprar más armas y secuaces.
La banda kislevita tiene un desventaja frente al resto de bandas mercenarias humanas, y es el coste de su capitán. Con el mismo perfil, cuesta 20 coronas extra a cambio de tener la posibilidad de comprar una única pieza del equipo básico (el que se considera propio de la banda) a mitad de precio… Esto… Sí. ¡Genial! ¬¬
Puesto que no tendría sentido que ese coste extra se fuera en comprar una espada (10 c.o.) a mitad de precio… trato de compensarlo comprando algo caro. Muy caro. ¿Armadura pesada de 50 c.o. por 25 o Ristra de pistolas de duelo por el mismo precio? Esto… ¿armaquéeeee? Venga bien de pistolas de duelo herencia de su padre, un adinerado boyardo aficionado a las armas de fuego y famoso en Kislev por haberse batido en duelo con más de veinte hombres.
Eso y una espada ponen a Ilyana Kerensy (el apellido de su madre, renegó del paterno cuando éste las abandonó y bla, bla, bla…
) en 115 coronas. Casi ná!! Eso sí… con su espada y su ristra de pistolas de duelo la hacen una rival dura. Sobre todo por las pistolas!!
Lo siguiente en el grupo será el Domador o Amaestrador del Oso… Tamil Vanar. Un tío rudo, y duro, de la cruel estepa kislevita. Lo más reseñable de Tamil es que empieza con F4. No es mala cosa, y uno tiene la tentación de ponerle un arma a dos manos para que pegue con F6… pero eso nos haría atacar en último lugar… así que esperaremos a ponerle más adelante la habilidad de Forzudo (o Fuerte o como se llame) que permite usar las armas a dos manos a una mano… Cuando gane esta habilidad le cambiaremos su hacha por un hacha a dos manos. No merece la pena gastar más en alguien que lo que tiene que hacer es permanecer cerca de mi oso, “Furia de Invierno”.
El guerrero esaul es el siguiente en la lista. Su HA 4 justificaría una espada… pero como soy de la escuela WYSIWYG (lo que ves es lo que hay, vaya
), Viktor Dragunov, campeón de la familia Kerensky, irá equipado con hacha (-1 a la armadura, no es mala cosa) y un arco corto. El arco corto es una opción de la que hay que aprovecharse en esta lista. Por sólo 5 coronas podemos ponerle a cualquiera un arma a distancia!! Y quién sabe si Viktor Dragunov acabará siendo un tirador renombrado!! Más adelante buscaremos para él una rodela, y quizá acabemos cambiándole el hacha por una espada.
Dos reclutas. Las hermanitas de Ilyana Kerensky, Anna e Irina. 15 coronas por cada una. Vienen con una daga gratis, HA y HP 2… Una segunda arma de mano (maza o martillo) para que tenga dos ataques y un arco corto (que es barato y quizá sirva para que arañen experiencia tirando a enemigos derribados
) es más que sobrado para ellas. Esperemos que crezcan y se hagan fuertes y grandes y hermosas máquinas de matar… Cuando eso ocurra les prestaremos algo más de atención 
Ya tenemos a nuestros 5 héroes. Y con ellos la mitad del presupuesto. Y si tenemos en cuenta que a eso hay que sumarle un Oso… sólo nos quedan 105 coronas para nuestros secuaces. Es hora de maximizar.
Los streltsi son tentadores… pero muy caros. Para que puedan aprovechar su habilidad especial, tendremos que equiparlos con arcabuz y alabarda, lo que los pondría en 70 coronas cada unos
Esperaremos a que la fortuna sonría a la Corona Ursun y podamos contratarlos más adelante.
Los cossaks son geniales contra el Caos, y sólo cuesta 5 coronas más que un guerrero. Así que las opciones ahora son:
-3 cossaks con hacha (105 coronas)
-3 guerreros con hacha y arco corto (105 coronas)
Esta es la decisión más complicada. Ambos grupos de secuaces son de tres y tienen los mismos stats. Me debato entre tener Odio al Caos (poseídos, hombres bestia, skavens…) o tener arcos. La clave del éxito o el fracaso podría estar aquí.
Podría comprar cossaks y esperar a comprarles arcos más adelante… O podría comenzar ya la campaña con un total de 6 arcos cortos en mi banda (entre héroes y secuaces).
¿Qué hacer? ¿Qué haré?
Lo sabrás en el próximo episodio…
En mi club hamigo estamos empezando una nueva campaña de Mordheim (bajo el formato de liguilla) y como es habitual voy a entretenerme explicando las aventuras y desventuras de mi banda. Y es que el “background” que se crea alrededor de una banda es la esencia de este juego. Tan divertido como tirar dados y derrotar enemigos es seguir la historia de tu banda, cómo evoluciona, cómo cobra sentido… Es algo que he hecho en anteriores campañas (aunque quedaran sepultadas por el olvido del traslado de foro), y es algo que voy a recuperar en este post, para el que quiera leerlo

Así que permitid que os presente, en primer lugar, a la “Corona Ursun”, mi banda kislevita (y con ella os explique algunas cosillas básicas de este juego, junto con Blood Bowl el mejor de GW y uno de los mejores del mercado!):
Elegí Kislev porque había amontonado unas cuantas miniaturas kislevitas para mi ejército de Fantasy. Aunque mi primera idea fueron mis Hombres Bestia me apetecía cambiar de banda respecto a mi última campaña (es algo que casi cualquier jugador de Mordheim hace de vez en cuando). Luego pensé en Middenheim… pero finalmente me decanté por Kislev por una única razón: EL OSO.
Cuando comienzas una campaña de Mordheim, el diseño de la banda “perfecta” se convierte en la parte más complicada. Más, seguramente, de lo que luego te puede resultar enfrentarte a las bandas rivales. El éxito en una campaña (o liga) depende del diseño inicial.
Sobre esto existen muchas teorías. Cualquier jugador experimentado te dirá que lo más importante cuando empiezas una campaña es el número. Cantidad gana a Calidad. Y es bien cierto. Pura lógica. Por muy bien equipado que esté tu héroe estrella, no va a poder salir victorioso de un enfrentamiento en solitario contra media docena de skavens… aunque vayan únicamente equipados con la daga gratuita.
La primera tentación (y preocupación) de un jugador es que todo su grupo vaya bien equipado. Que todos tengan sus dos armas, que tengan pistolas, armaduras, todas las espadas posibles… Incluso una vez que el jugador ha entendido que cantidad gana a calidad, seguirá seguramente cargando a sus personajes con todo el equipo posible. ¡¡Incluso equipo que no podrá usar!! Armas a dos manos sin que su héroe haya aprendido a blandirlas a una mano, ristras de pistolas para campeones de HP 3…
Yo siempre he tratado de buscar cierto equilibrio… inclinando la balanza hacia la cantidad. Así que rehago tres, cuatro y hasta cinco veces la banda, buscando en cada ocasión meter un secuaz más a costa de rebajar el equipo… Hasta que tengo la sensación de que todo encaja. Para ello, habrá que dejar en ocasiones de lado a nuestros secuaces más capacitados (con habilidades especiales o mejores HA o HP) a favor de secuaces más básicos.
Cuesta hacerlo así… pero se supone que vamos a jugar una campaña, que nuestros muchachos mejorarán, ganarán experiencia, adquirirán nuevas habilidades, ganaremos dinero para comprar mejor equipo, lo robaremos, lo encontraremos… No pretendamos tener de inicio la banda equipada como si llevara media vida luchando en las calles de Mordheim.
Vale, pues con estas premisas comienzo a diseñar mi banda… y tras media docena de bocetos, de papeles garabateados y de cuentas y más cuentas tomo una primera y peligrosa decisión: el Osos Amaestrado estará en la banda de inicio. Sea como sea. 145 coronas de oro. El 30% de mi presupuesto en una única miniatura que seguramente no los vale… Pero quiero conservar el estilo de Kislev desde el principio, y el espíritu de Ursun lo exige.
A partir de ahí diseño lo que serán mis Héroes. Y ahí aplico siempre otra máxima. Si puedo tener 5, empezaré con cinco. Si puedo empezar con 6 serán 6. Contrata el máximo… porque son ellos los que van a buscar la piedra bruja, y la piedra bruja es dinero. Y con dinero puedo comprar más armas y secuaces.
La banda kislevita tiene un desventaja frente al resto de bandas mercenarias humanas, y es el coste de su capitán. Con el mismo perfil, cuesta 20 coronas extra a cambio de tener la posibilidad de comprar una única pieza del equipo básico (el que se considera propio de la banda) a mitad de precio… Esto… Sí. ¡Genial! ¬¬
Puesto que no tendría sentido que ese coste extra se fuera en comprar una espada (10 c.o.) a mitad de precio… trato de compensarlo comprando algo caro. Muy caro. ¿Armadura pesada de 50 c.o. por 25 o Ristra de pistolas de duelo por el mismo precio? Esto… ¿armaquéeeee? Venga bien de pistolas de duelo herencia de su padre, un adinerado boyardo aficionado a las armas de fuego y famoso en Kislev por haberse batido en duelo con más de veinte hombres.
Eso y una espada ponen a Ilyana Kerensy (el apellido de su madre, renegó del paterno cuando éste las abandonó y bla, bla, bla…

Lo siguiente en el grupo será el Domador o Amaestrador del Oso… Tamil Vanar. Un tío rudo, y duro, de la cruel estepa kislevita. Lo más reseñable de Tamil es que empieza con F4. No es mala cosa, y uno tiene la tentación de ponerle un arma a dos manos para que pegue con F6… pero eso nos haría atacar en último lugar… así que esperaremos a ponerle más adelante la habilidad de Forzudo (o Fuerte o como se llame) que permite usar las armas a dos manos a una mano… Cuando gane esta habilidad le cambiaremos su hacha por un hacha a dos manos. No merece la pena gastar más en alguien que lo que tiene que hacer es permanecer cerca de mi oso, “Furia de Invierno”.
El guerrero esaul es el siguiente en la lista. Su HA 4 justificaría una espada… pero como soy de la escuela WYSIWYG (lo que ves es lo que hay, vaya

Dos reclutas. Las hermanitas de Ilyana Kerensky, Anna e Irina. 15 coronas por cada una. Vienen con una daga gratis, HA y HP 2… Una segunda arma de mano (maza o martillo) para que tenga dos ataques y un arco corto (que es barato y quizá sirva para que arañen experiencia tirando a enemigos derribados


Ya tenemos a nuestros 5 héroes. Y con ellos la mitad del presupuesto. Y si tenemos en cuenta que a eso hay que sumarle un Oso… sólo nos quedan 105 coronas para nuestros secuaces. Es hora de maximizar.
Los streltsi son tentadores… pero muy caros. Para que puedan aprovechar su habilidad especial, tendremos que equiparlos con arcabuz y alabarda, lo que los pondría en 70 coronas cada unos

Los cossaks son geniales contra el Caos, y sólo cuesta 5 coronas más que un guerrero. Así que las opciones ahora son:
-3 cossaks con hacha (105 coronas)
-3 guerreros con hacha y arco corto (105 coronas)
Esta es la decisión más complicada. Ambos grupos de secuaces son de tres y tienen los mismos stats. Me debato entre tener Odio al Caos (poseídos, hombres bestia, skavens…) o tener arcos. La clave del éxito o el fracaso podría estar aquí.
Podría comprar cossaks y esperar a comprarles arcos más adelante… O podría comenzar ya la campaña con un total de 6 arcos cortos en mi banda (entre héroes y secuaces).
¿Qué hacer? ¿Qué haré?
Lo sabrás en el próximo episodio…
