Hola, llevo varios años jugando con Imperio, y bueno, la verdad es que es un ejercito que requiere de muchas miniaturas y tipos de tropas, se puede jugar de muchas maneras así que casi todo lo que te compres lo acabarás usando.
Si quieres hacer ladrillos de 20 Grandes Espaderos, acabarás viendo que valen muchos puntos que te faltarán para otras cosas, pero es una unidad que al tener potencia y tozudos puede ser muy efectiva.
Lo de 20 flagelantes lo veo excesivo, como es una unidad inmunes a psicologia se quedan en el combate mientras quede uno, pero como tienen la furia asesina, son muchos puntos para tenerlos dando vueltas con redirecciones si tu oponente sabe jugar bien. Yo me suelo poner 15, por el tema que usas el sacrificio y se te van bajas, pero en el primer turno si cargas tú es imprescindible.
Los destacamentos de compañias libres que son baratos, un truquillo es poner 8 en dos filas de 4, haces mas ataques y ocupan menos espacio, en el despliegue que siempre es un engorro meter tantas tropas, además por si no lo has leido en el libro, en la contracarga pegan primero por lo que no te harán bajas y atacaran todos, salvo contra elfos, claro. Y además si te bajan de potencia 5, que con una baja es suficiente, ya no anulas filas ni tienes el +1 por flanco.
El tanque de Vapor a 2000 yo lo metería, ya que es una baza que tenemos muy buena, puede llegar a cargar hasta 40 cm, hace 1d3 impactos automáticos de f6, y siempre tienes el cañón de la torreta, que aunque tiene poco alcance, con el rebote suele llegar a algo. Vale caro de acuerdo, pero es mucho mejor que una infantería imperial en combate, eso sí, como te bajen las heridas, se queda en una mole de chatarra pero hasta que no te la maten del todo vale 300pts.
Por cierto
elmasmalo escribió:
Después, las unidades de caballería se suelen jugar de 5 o de 4 + personaje.
no se puede poner una unidad de 4 + personaje, el minimo es 5 ......no?
Eso es con las caballerias de Caos, que como Masmalo los suele jugar...

Un saludo y espero que te ayude en algo.