elmasmalo wrote:Imrahil wrote:El problema que no parece verse, es que en el momento que se paga, todos los participantes deben ser iguales y tener las mismas posibilidades de ganar,
Creo que ahí reside el problema, en pagar un torneo para ir a ganar. Yo pago un torneo para jugar 3 partidas al juego este de los muñequitos y divertirme, y si me cruzo con un tío que quiere ganar a toda costa, pasando por encima de lo que sea, me divierto menos. En esos casos, que desafortunadamente se me han dado, me aparto y le dejo que pase tranquilamente por encima de mi ejército. Si luego el tío te puntua bien y al menos tienes la satisfacción de ganar el deportivo, pos vale, si no, no.
Desde luego, mientras creamos que los torneos son para ganarlos, mal vamos, y siempre se discutirá de la deportividad...
Iñaki, el problema es, que para jugar 3 partidas puedes hacerlo en la tienda de Zhuf, en una kdd estilo las que hacen en Terrasomnia y demás.
Si vas a un torneo aceptas jugar contra cualquiera, y es por ello que no se debe usar la deportividad con los puntos que tiene actualmente para penalizar a alguien que te ha ganado limpiamente, sin trampas, porque ganar se puede de muchas maneras, pero cuando te arrasan y el rival es majo (porque los hay), pues le pones una buena nota y no un 1 por ejemplo.
Los torneos todo el mundo si le dejan ganarlo va a ganarlo, unos por un lado o camino, otros por otro lado o camino, pero por la misma razón que se deja a los jugadores la arbitrariedad de darle a otro jugador en unos torneos hasta 30 puntos (caso DOS), en otros menos, que también pongan 30 preguntas de test para que haya igualdad no?
torneo. 1. m. Combate a caballo que se celebraba entre dos bandos opuestos.
2. m. Fiesta pública en que se imitaba ese combate.
3. m. Cualquier tipo de competición.
4. m. Danza que se ejecutaba a imitación del torneo, llevando varas en lugar de lanzas.
5. m. Dep. Serie de encuentros deportivos o de juegos en los que compiten entre sí varias personas o equipos que se eliminan unos a otros progresivamente. competición. (Del lat. competitĭo, -ōnis).
1. f. Competencia o rivalidad de quienes se disputan una misma cosa o la pretenden. 2. f. Acción y efecto de competir, y más propiamente en materia de deportes
Y no hay más, un torneo es en si una competición, y los habrá que vayan más tranquilos, pero también los hay que vayan a ganarlo (Vamos, cuando yo esquiaba competición había gente que le daba igual, pasaba las banderitas y llegaba a 3 minutos del vencedor, pero los había como yo que en cada carrera nos dejábamos el alma por subir al cajón... he estado en la federación aragonesa varios años, y se de que hablo de competición...)
Arendal wrote::applause:

Ahí le has dado masmaloso. ¡Qué grande!
¡Anda! Que pagar tres euros pa ir a ganar un torneo de muñecos... hay que tener pocas cosas que hacer en la vida, tíos. De verdad, siento decirlo pero es que es así.
Para jugar tres partidas a la tienda de Zhuf, sin deportividad, te vas cuando quieres, puedes descansar...
No entendeis tampoco que hay gente que se lo toma más en serio y juega más partidas para testear cosas, listas, unidades... a mi el misión anterior me costó encontrar mi lista 63 partidas, y al final esas unidades que todos se reían ganaron 4 torneos y un misión.
Y todo eso por ejemplo para que llegue un descontento por perder por sus propios fallos o suerte, y me tire un torneo por la borda por la deportividad.
Como ya he dicho y parece que no os dais cuenta, en un torneo hay jugadores, y en el momento que pasa eso, tiene que haber un ganador, y nadie va a intentar no ganar el torneo si puede hacerlo.
Y no, a mi no me subían 3 sg el tiempo de la 1ª manga del slalom por tener un entrenador mejor que la mayoría de clubes, ni por llevar tablas regaladas por el sponsor, ni por ser agresivo en las competiciones e ir a quedar lo mejor posible ni nada de eso
y el ski, también es un hobby aparte de deporte.
Como en ogame, sistema 3:2:1 ya!