Abro este hilo para que podamos ir aportando las impresiones que saquemos de nuestras primeras partidas y aquellas dudas que nos vayan saliendo, y tenerlo más ordenado que en el otro post.
Cominezo ya con algunas impreiones:
El juego me parece bastante chulo la verdad, simple y sin ser demasiado farragoso en cuanto a reglas, lo que hace que una vez pilles la dinámica transcurra de manera fluida y rápida, sin tener que bucear entre páginas y páginas de reglas como sucedía con su hermano mayor. El sistema de prioridades me encanta y hace que en algunas ocasiones el juego tenga situaciones inesperadas muy divertidas.
Si bien es cierto que los jugadores deberiamos tener en cuenta y tratar con detenimiento la escenografía, es un elemento vital en este juego, y tal vez deberíamos hacer una especie de consenso entre jugadores para que no se den situaciones del tipo, "ah, pues esto no lo jugamos el otro día así, nosotros haciamos....." No quiere decir que haya pasado, sino que podría pasar, y más con la rica variedad de elementos aprovechables para este juego con los que contamos en el club. En mis 2 primeras partidas (y a lo mejor Doc y Dewis piensan parecido a mí) montamos unas mesas muy abundantes, principalmente por que el impacto visual es genial, con los elementos que se curran algunos miembros del club, quedan unas mesas realmente espectaculares. El incoveniente es, para mí, que llevados por esa emoción podemos incurrir en excedernos, lo que resulta en que es tremendamente difícil de esta forma que se produzcan bajas, y la gente puede tender hacia el ,llamemoslo, "costrismo"

,sabiendo que salir a campo abierto es el suicidio, nadie saca sus tropas de coberturas y se convierte en un intercambio a larga distancia en la que con suerte harás algún que otro pinned y sobretodo que las armas de alto ratio de disparo se imponen (bar, bren, mgs...) a base de tiradas y tiradas y tiradas alguna vez el defensor tiene una mala tirada....de esta forma los ejércitos que cuentan con pocas armas de este tipo o con armas de corto alcance se encuentran en inferioridad. Pongo el sencillo ejemplo; disparando a una mini en un bosque y que el disparo pase por un muro o seto, el rival ya cuenta con 3D6, si contamos que está escondido 4D6 y nosotros disparamos con 4D6 (3 + 1 del arma) resulta tremendamente difícil hacer algo, y si contamos que hemos movido, no lo veíamos y tal ya resulta imposible hacer nada....por eso creo que deberíamos tratar de jugar con menor número de elementos u otra opción que se os ocurra. Una opción que haría yo sería no contar los muretes de los huertos más que como una parte del huerto más, ya que si se cuenta como seto los huertos se convierten en búnkers (2D6 huerto + 1d6 seto, como haya algún muro o algo más por en medio....), o que algunas de las cercas que tenemos obstaculicen movimiento pero no den cobertura, no se, cosas así. Notese que este comentario no es una crítica en ningún sentido, sino una reflexión sobre mis dos primeras partidas.
Y aquí va una duda respecto al mortero; es un arma que necesita la comunicación por parte de un srgt para poder dispararla, pero, la acción de "indicate a target" conlleva que el objetivo deja de estar escondido (hidden)?

Más que nada lo digo por que si no el mortero resulta el arma más absurda de todas las que aparecen en el juego. (y si no la orden de señalar y los prismáticos tambien me parecen bastante absurdos). Necesita que le indiquen el objetivo (gastar acción con el srgt + spot test + comunication test), pasar el "aim test" para ver si impacta y luego tirar como un arma normal; 3d6 + 1 + 1(si impacta correctamente). Si tenemos en cuenta la cantidad de tiradas que hay que hacer para que dispare y que la única ventaja que tiene es evitar muros y cosas así, porque si, puede disparar sin linea de visión, pero los negativos de escondido y no ver al objetivo antes de disparar entiendo que continuarían contándose, por lo que un objetivo en un bosque ya contaría con 4d6 (2 bosque + 1 hidden + 1 no verlo) por mucho que tire 5d6 (si impacta) las probabilidades de éxito son escasas, y desde luego con tal cantidad de contras para mí la posibilidad de que pueda dar a varios objetivos no compensa los puntos que vale, por eso yo pienso que al "señalar" un objetivo este perdería su marcador de escondido, o a lo mejor he pasado algo por alto o no lo he entendido bien, por lo que si podeís darme alguno vuestra opinión.

Ala, animaros y los que hayais jugado alguna partida dejar por aquí vuestras opiniones.
