Pues es verdad... Vamos a comentar las partidas, que fueron todas más partidas amistosas que de torneo, tal es el ambiente poco competitivo y afilado que aun se respira en este juego (y que dure):
Yo llevaba un ejército poco visto en general, el de la orden teutónica, una orden de cruzados del estilo de los templarios y hospitalarios, pero que principalmente operaba en cruzadas contra los paganos (y rusos) del báltico. De estilo, un poco de todo, unidades a pie con mucha salvación y tozudos, con un general de LD10 que los hace casi inquebrantables, una unidad de caballeros de calidad (HA5), una de turkopoles, caballería media, algún ballestero, y tropas nativas de caballería e infantería que aportan movilidad y cierta fortaleza en terrenos difíciles.
La primera partida, que era por emparejamiento histórico, no pudo ser más histórica, contra los rusos medievales de Koba (Nacho). Para quien no haya tenido aún la oportunidad, personalmente recomiendo las partidas entre ejércitos medievales (de los suplementos Armies of chivalry y Vlad the impaler), casi siempre salen enfrentamientos con ejércitos parejos y en donde cobra importancia la maniobra sobre otras consideraciones. Desgraciadamente, aunque este era el caso, la suerte rompió completamente el equilibrio. En el flanco derecho, la cosa empezó con una carga de frente entre mis caballeros de la orden y su unidad "floja" de caballeros rusos, combate a priori equilibrado (y más porque cargaba él) pero que se saldó a mi favor con un único caballero teutón derribado. Esto me hizo ganar el flanco derecho, mientras que Koba me había negado el izquierdo, así que me encontré con superioridad en ambos flancos. Pero en el centro tuve serios problemas, su unidad de caballeros principal es temible y tuve que ganar tiempo como pude, lo que al final fue... con suerte. Mis lanceros de la orden aguantaron gracias al tozudo a 4+, mientras que mis caballeros desmontados, muy inferiores a los suyos, aguantaban liderazgos en contra como si no pasara nada. Al final los lanceros hasta lograron vencer, los caballeros desmontados huyeron pero se reagruparon y las tropas que rodeaban los flancos acabaron con casi todo. Decisiva a mi favor.
La segunda partida, contra los griegos de Josep, mala perspectiva contra cualquier ejército con caballería de choque. Los oráculos lo dijeron todo, un 12 para él, y no se equivocaron en absoluto. La partida fue bastante agónica para los teutones. Para comenzar, unos hostigadores tracios cargaron a mis levas nativas de orden abierto por la retaguardia, combate incierto pero que gana de 1 gracias a filas y estandarte... Pero los tracios mataron a 5 y ni me dejaron responder. Esto permitió a los espartanos de ese flanco a la postre flanquear y destruir mi centro, que de todas formas tenia pocas posibilidades de vencer (aunque sí de aguantar). En cuanto a los caballeros, en el flanco derecho, tuve que lanzarlos de frente contra los espartanos con la esperanza de retenerlos hasta que algo pudiera flanquearlos, cosa que hicieron bien gracias a su salvación (aunque el apoyo tuvo que ser una caballería ligera porque la caballería media fue bajada a menos de 5 a disparos); pero en el momento que la otra unidad cargó a la retaguardia de los espartanos, vino el desastre, los espartanos mataron a 2 de estos (dejándolos en 4 y eliminando el bono de retaguardia) y lo que es peor, a 3 caballeros (3 salvaciones a 2+, 3 1's), con lo que huyeron. Al final sólo me quedo en mesa el portaestandartes de batalla porque incluso el general de LD10 decidió huir... En algunos momentos las tiradas fueron un poco surrealistas, pero la victoria fue merecida para Josep, que jugó perfecto, sin fisuras; es mi segunda partida contra él en torneo (y fuera, claro

) y he de decir que espero que sean muchas más, siempre son partidas difíciles pero muy agradables, es un tio genial contra el que da gusto ser machacado (bueno, casi

).
Y ya la última, sin jugarnos nada, contra los seleúcidas de Josemi, al que "apenas" conozco

Más falanges, pero aquí se dio mejor la cosa, los caballeros pudieron colarse por el flanco sin oposición (aunque sin obtener más botín que una unidad de arqueros), mientras en el otro su cuña daba buena cuenta de los turkopoles, pero quedaba lejos de los combates en el centro, y sus carros se dedicaban a masacrar a mis apoyos (ballesteros y caballería, aunque esta resistió a duras penas). Lo importante estuvo en el centro, entre mis lanceros y caballeros desmontados contra sus falanges, y aunque los caballeros lograron una victoria exagerada al principio e hicieron huir a dos falanges de golpe, después se reagruparon y a punto estuvieron de devolverme la jugada. El único combate significativo vino cuando su cuña llegó a apoyar el centro, demasiado tarde, y cargó a los schiffskinder (la tercera de mis unidades del centro, que no había combatido en todo el torneo), que vencieron con facilidad gracias a mi mano salvando... Al final, pocas bajas importantes entre dos ejércitos bastante rocosos, victoria marginal a mi favor gracias a puntos de hostigadores y cosas así.