Hijos de Grungni

En este lugar es donde se juntan los generales para hablar sobre tácticas de Warhammer Fantasy.
Google Adsense [Bot]
Posts: 35
Joined: Wed Mar 21, 2018 9:23 pm

Postby Google Adsense [Bot] » Mon Mar 06, 2006 9:52 pm

Y no os gusta por ejemplo un heroe matador con runas de +1fuerza y pegar primero¿¿¿??? a mi me parece de lo mejorcito de los enanos ...

Ask Jeeves [Bot]
Atalayo de Pro
Posts: 1311
Joined: Wed Mar 21, 2018 9:23 pm

Postby Ask Jeeves [Bot] » Mon Mar 06, 2006 10:34 pm

La verdad, no lo he probado... pero asi de entrada, gastarme puntejos en un héroe que no puede llevar armadura me duele... igual todo es probarlo, no se...
Pero veo mas rentable a mi parecer meter herrero rúnico + señor de clan o el combo total herrero + ingeniero + señor de clan 8)

Google Adsense [Bot]
Posts: 35
Joined: Wed Mar 21, 2018 9:23 pm

Postby Google Adsense [Bot] » Tue Mar 07, 2006 10:58 am

pues yo creo que yendo algo protegido de disparos y de magia se le puede sacar bastante partido, sobre todo porque puede aguantar la carga a casi todos los tipos de unidades un par de turnos (entre que pega primero con esa fuerza, y puede desafiar lo he visto aguantar mucho tiempo), y no son muchos puntos (no lo recuerdo bien pero creo que eran 95 puntos o algo asi).

En cuanto al herrero runico lo veo necesario, igual que los demas ejercitos meten a un mago portapergatas, mi combinacion de personajes seria un Señor del Clan general, que salve al 1+ y lleve arma a dos manos, un herrero runico con dos runas rompehechizos, gromril y arma a dos manos (si sobra un escudo o una runa de la piedra no le vendria mal) y el matadragones con runas de +1 fuerza y pegar primero. No son muchos puntos en personajes no¿?

Google Desktop
Atalayo
Posts: 97
Joined: Wed Mar 21, 2018 9:23 pm

Postby Google Desktop » Tue Mar 07, 2006 12:03 pm

De hecho, por poca inversión en puntos, tenemos a 3 tipos muy buenos en su labor.. lo malo es que luego el resto del ejército son todos.. enanos :twisted: Me refiero que son , naturalmente, caros y demasiado lentos.

En todo caso, esa es mi elección de héroes, al menos por el momento (la verdad es que los enanos no los estoy probando mucho, para que vamos a engañarnos).. donde estan todas las dudas es en la tropa que meter.

Claro que todo esto es sólo mi opinión.

Saludts.

MyCredit2018
Posts: 0
Joined: Sat Jul 27, 2019 1:18 am

Postby MyCredit2018 » Wed Mar 08, 2006 12:20 pm

Antes de poner la respuesta, me presento. Llevo en esto de WH tanto que no me acuerdo, desde 3ª edición, cuando Rick Priestly aún tenía pelo. Últimamente no había jugado demasiado, pero los nuevos enanos me han vuelto a llamar, y aprovecho para sumarme a la sangre fresca, a ver si se me pega algo de las nuevas generaciones (siempre he jugado con enanos y con Bretonia).

El caso es que en cuanto a las tropas a incluir en un ejército, todo depende del estilo de juego. Los enanos son lentos, pero eso no quiere decir que se le tenga que ceder la iniciativa al enemigo. Con el nuevo ejército hay en general 3 formas de no ceder la iniciativa (bueno, hay más, pero estas son las simples, y cada uno puede probarlas):

Pasa, vaca: Se trata de dirigir a las tropas enemigas con disparos para que tenga que atacar por dónde nos interesa.

Presión en todo la cancha: Lanzamos a las tropas hacia adelante, desviando con apoyos y usando pesadas como punta de lanza. Un clásico. No veo porqué unos ejércitos pueden hacerlo (como las ratas) y nosotros no. ¿Qué son más baratos?. Si, pero nosotros mejores, necesitamos menos para la misma función.

Chas y aparezco a tu lado: Ahora, con mineros y montaraces es posible poner las unidades donde ya nos interesa. Tardamos mucho en situarnos en el tablero para flanquear, pero estas unidades no lo necesitan, ya pueden aparecer por allí.

Desde mi punto de vista, es posible hacer esas cosas a la vez. Pero las unidades que nunca faltan en mi ejército son martilladores, barbaslargas y girocóptero, que nos da la ventaja en las persecuciones, y, ahora, al aguantar más, nos permite declarar cargas sin tanto miedo que huyan.

Y una runa vital, creo, es la Magistral del Desafío. Obligar a cargar a lo que queremos es una ventaja táctica importante.

Sólo a modo de idea, mi último ejército consta de (a 1.500)

Señor, Porta (odio fallar con 10 el L y perder el centro) e Ingeniero
Martilladores y Barbaslargas (unidades roca pesadas).
2 de guerreros y 1 de Matadores (apoyos sacrificables).
Ballesteros (llaman la atención y desvían).
2 virotes (baratos y útiles, 1 atrincherado e inmune a desmoralización, y el otro explota, toma susto).
Girocóptero, por supuesto.

Bueno, como primer post ya es bastante. Saludos.
микрокредит без отказа с плохой кредитной историей деньги онлайн займ

MyCredit2018
Posts: 0
Joined: Sat Jul 27, 2019 1:18 am

Postby MyCredit2018 » Wed Mar 22, 2006 7:03 pm

Bueno, no pretendía más que iniciar una discusión de tácticas o/y listas, pero esto está un poco abandonado. Para tratar de discutir algo voy a poner dos de mis últimas listas, que si quereis podéis comentar a gusto.

1500 puntos

10 enanos con escudo (90)
10 ballesteros (110)
15 barbaslargas con escudo; est. + mús.; runas del coraje y de la determinación (245)
16 martilladores con escudo; est + mús.; runas del coraje y de la salvaguarda (271)
Lanzavirotes con ingeniero y runa de la inmolación (90)
Lanzavirotes con ingeniero; runas de la penetración y del valor (105)
10 mineros con grupo completo y talador (160)
Girocóptero (140)

Señor con arma2manos, runa de piedra y runa del desafío (99)
Señor con est. de batalla, runa de piedra y piedra del juramento (115)
Maestro ingeniero con runa de piedra (75).

Creo que es un ejército versátil, que puede realizar diferentes tácticas. Tiene dos unidades resistentes para presionar sin problemas. Pueden avanzar ellas solas y aguantar lo que les echen, contracargando una a la otra. En caso de necesitarlo los guerreros pueden cubrir flancos o proteger el disparo. Las dos máquinas de guerra pueden cuidarse solas. Una revienta y la otra está atrincherada y es inmune a desmoralización. Los mineros son una suerte de comodín. Pueden aparecer donde se necesiten o desplegar como apoyo desde el inicio. El principal inconveniente es que son pocas unidades y es un ejército algo cargado de runas, pero casi todas las unidades pueden aguantar bastante daño.

El 2º ejército es más imprevisible y divertido, y explota la nueva lista enana.

1.500 puntos

10 enanos con escudo (90)
10 ballesteros (110)
10 ballesteros con a2manos, escudos, montaraces, est. + mús. (165)
15 barbaslargas con escudo; est. + mús.; runas del coraje y de la determinación (245)
3 unidades de 12 mineros con grupo de mando completo y taladro (546)
Cañón órgano (120)

Herrero con a2manos; dispersión y runa piedra (104)
Matadragones con runas de rapidez, furia y fuerza (120)

Este ejército es más imprevisible, al depender de los barbaslargas para aguantar y de ballesteros y montaraces para atraer al enenmigo y desviarlo, pero bueno, el contrario tiene pocos objetivos al inicio. La idea es golpear por donde más convenga con los mineros. Es un todo o nada, puede ir bien, o no, pero ... cuando sale bien es estupendo.

Ala otro tocho, pero a ver si nos animamos los enanos.
микрокредит без отказа с плохой кредитной историей деньги онлайн займ

YahooSeeker [Bot]
Atalayo de Pro
Posts: 248
Joined: Wed Mar 21, 2018 9:23 pm

Postby YahooSeeker [Bot] » Wed Mar 22, 2006 8:46 pm

Respecto a lo de no ceder la iniciativa, te olvidas de la gran runa de strollaz!!!, antes de empezar la partida ya estas a 44 cm del enemigo, y si te toca mover primero te plentas a mas de la mitad del campo de batalla.

shelleyfm18
Posts: 0
Joined: Thu Jul 25, 2019 11:30 am

Postby shelleyfm18 » Wed Mar 22, 2006 10:30 pm

Bueno, yo no soy general enano (todavía 8) ), pero los controlo bastante. Estoy muy de acuerdo con el punto de vista de Barur sobre como usarlos, aunque eso presión en toda la cancha como los skavens yo no lo veo, jeje. Y desde luego a mi modo de ver la runa magistral del desafío para mi indispensable también, junto a unos martilladores (u otra unidad similar que garantice el aguante) y un girocóptero creo que no deberían faltar en ningún ejército enano.

La primera lista propuesta me gusta mucho, aunque yo no prescindiría del herrero. De las del siguiente post, en la primera veo muy poquitos efectivos, me faltaría al menos otro apoyo de guerreros para las 2 unidades roca, porque si se quiere disparar con los ballesteros se van a quedar atrás. Eso sí, si que no veo de ninguna forma un porta de batalla en piedra del juramento, no le veo otra utilidad que la resistencia mágica, que se puede obtener de otras maneras. A una unidad enana con porta de batalla no creo que le haga falta la piedra. Y a un porta de batalla, por mucha r5 que tenga, no me lo veo lanzando y aceptando todos los desafíos sin equipo mágico.

La última lista... juas, juas, qué caña, 3 de mineros :shock: , el rival se tiene que quedar alucinado cuando vea que de partida pones 4 enanos en la mesa. Habría que probarla, pero creo que, como dices, demasiado imprevisible.

Saludos.

MyCredit2018
Posts: 0
Joined: Sat Jul 27, 2019 1:18 am

Postby MyCredit2018 » Thu Mar 23, 2006 12:07 pm

Muchas gracias por vuestros comentarios, y espero explicarte las elecciones de la primera lista, pamplonatxankleta.

La primera lista es un poco corta de efectivos, totalmente de acuerdo. Pero las dos unidades principales son perfectamente capaces de encargarse de casi todo lo que les echen. Ambas son resistentes, tienen 1 dado de defensa mágica, los martis son testarudos (con el porta al lado) y los barbas tienen la runa de la determinación. También son inmunes a miedo y terror y repiten chequeos de pánico. Vamos, una bestiada que les permite hacer todo lo que les pida. Siempre se puede confiar en ellas y nunca me han fallado. Así que el apoyo de guerreros no siempre es necesario, y siempre puedes contar con los mineros. Pero ya digo, pocas unidades.

En cuanto a los personajes, no me baso en ellos. Una vez el general usa la runa del desafío, ya ha cumplido. Lo mismo con el porta. Está para repetir los chequeos, pero si se muere, bueno, duelen los puntos pero seguro que es por una razón. Sigue siendo un señor enano por lo que debería aguantar bastante, incluso en desafíos, y es de esperar que las unidades gordas estén con los martis. En cualquier caso, la piedra me parece de lo mejor: resistencia a la magia y posibilidad de no perder filas. Y eso es independiente de que el personaje viva o muera, sólo debe vivir lo bastante como para plantar la piedra. Esos son los objetos que me gustan, los que no potencian a los personajes sino a la unidad.

No llevo herrero ya que con los dados extras de las unidades y los 4 de base suele bastar. Suele. Cunado no, pues a agachar la cabeza, pero la magia no va a dictar mi estrategia. Salvo cuando me cuelan una maldición de los años, :wink: .

Es un punto de partida. Tengo que probar más. Por ahora llevo 3 victorias, 1 empate y 1 derrota. A seguir trabajando.
микрокредит без отказа с плохой кредитной историей деньги онлайн займ

shelleyfm18
Posts: 0
Joined: Thu Jul 25, 2019 11:30 am

Postby shelleyfm18 » Fri Mar 24, 2006 12:55 pm

Yo es que el gran inconveniente de la piedra lo veo en la imposibilidad de seguir moviendo una vez te subes. Si eres flanqueado por una simple ligera con lanzas, te quedas sin bonos y es probable que sufras alguna baja (por las lanzas). Si para evitarlo decides subirte a la piedra, seguramente los rechazarás (si no subes una simple ligera de 90-100 puntos te la puede liar bastante), pero a partir de ese momento serás un elemento de escenografía más y no muy barato precisamente (y al que encima se le puede disparar 8) ). Yo por ésto no termino de verla, sin la restricción del movimiento sería una gran opción, y desde luego para un escenario de ocupar y mantener es magnífica.

Yo para el porta optaría por la de strollaz (qué buena, enanos al ataque) y la de defensa ó la del desafío. La faena es que se van un buen puñado de puntos y a lo mejor en partidas pequeñas no compensa.

Saludos.


Return to “Tienda de Mando”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 1 guest

cron