Antes que nada, comentar que lo he leído pero no jugado. Aunque, en fin, cuando uno ha probado muchos wargames, con "testearlo" en la cabeza suele ser suficiente para tener una idea bastante clara. Procedo a comentar brevemente, sobre todo para evitar confusiones, ya que yo mismo adquirí el reglamento por las opiniones tan positivas (o, más bien, "esperanzadoras") vertidas en el hilo de La armada. Ojo, tiro de memoria y sin tener las reglas delante, lo digo por alguna confusión numérica que pueda tener:
PROS:
-Redacción del texto sencilla. Es muy de agradecer, porque sin dominar el inglés se entiende bastante bien.
-Estructura del reglamento sencilla, se perfila como juego ágil y rápido. Con movimientos tipo ESdla (por poner ejemplos de juegos conocidos), reglas de impacto-herida a mi juicio mejores, pero sin apenas profundidad en la diferenciación de unidades.
-Aunque el juego se concibe como juego de batallas, es más para unidades tipo escaramuza que batallón militar, en cuanto a la forma de actuar, moverse, etc. Imaginad, para los warhammeros, que todas vuestras unidades militares fueran "hostigadoras".
-Es un estilo Song of Blades (usa tus minis con unos estándares preestablecidos y ponle las reglas adicionales que quieras a cambio de estos puntos extra), pero más completo. Me convence más en este sentido. Quienes juguéis al Song, creo que os gustará este reglamento.
PRO-CONTRA
-Es un juego para pachangas con familia o colegas, no busquéis algo muy competitivo (para bien o para mal) ni con mucha diferenciación entre unidades y razas (no es Song of Blades, pero se acerca en cuanto a concepto de juego). Casi seguro que jamás se jugará en mi club (quizá yo no lo juegue ni con familia, o solo en un par de ocasiones)
CONTRAS
-Muy importante: quienes busquen un sustituto de Warhammer y juegos similares, que se olvide. Ni siquiera es un Impetus o un Warmaster, para que nos entendamos.
-Como he dicho antes, no hay casi diferenciación entre unidades según raza, algo fundamental en juegos de fantasía.
-En mi opinión, todo juego de batallas debería hacer diferenciación entre el armamento, aunque este influya mucho o poco, según el caso. Pero debería haber diferencias entre los efectos de atacar con armas a dos manos o con una, usar arcabuz o honda.
Ejemplo de este juego: una tropa que dispara alcanza siempre a 18 pulgadas. Una tropa a caballo que dispara alcanza a 12 pulgadas. Arrojadizas 6'' y magia a 18''. Da igual el tipo de arma, el tipo de tropa, etc. Sí hay referencia a coberturas de forma simplona (pero suficiente, si solo se quiere jugar en plan pachanga).
-Hay diferenciación entre armadura, aunque demasiado sencilla, demasiado.
-Me sorprende que haya tantos reglamentos (como este) donde quien ataca impacta con un número fijo, sin importar si el defensor es un inútil con las armas o un maestro en combate. Siempre me chirría eso en juegos de escaramuzas o batallas (como sucede con el creciente KOW, por ejemplo). No es lo mismo intentar impactarle a un zombie que a un señor del Caos, vaya.
En fin, desilusión general tras leerlo. Sinceramente, no me parece tan difícil hacer un reglamento de este estilo, dándole más profundidad y una variedad real a las razas, con cierta profundidad táctica y que sea rápido. No es tan difícil pero nadie lo hace, así que nos quedaremos con sucedáneos simplones tipo KOW, o antiguas ediciones de WHF, o revisiones, etc.
