¡Por fin he tenido tiempo de hacer el oportuno informe de batalla!
Aunque he puesto el informe en el blog (
https://dungeonsyjuegos.wordpress.com/), intento pegar todo aquí
Me encantó la partida. Estas partidas anticompetitivas cuya única finalidad es pasárselo bomba me encantan
No solo de proyectos vive el homo ludens, ¿verdad? Así que por aquí pongo un breve informe de batalla acerca de la partida que jugamos el pasado viernes en el club Atalaya Vigía de Zaragoza. Para representar una batalla de grandes dimensiones decidimos usar el reglamento de El Señor de los anillos (y todas sus variantes y expansiones) de Games Workshop, poniéndonos una limitación de 3.000 puntos por bando. "¿3.000 puntos? ¡Qué bestias!". Pues sí. De hecho, habría preferido más, pero menos mal que me frenaron (quería poner el doble

). Se hace lento manejar tantas minis, pese a lo divertido del escenario.

En esta foto puede apreciarse el despliegue:

En el lado izquierdo, la Oscuridad, con Mordor (varios trolls, tropas de orcos, dos nazgul en bestia alada, 1 a pie y otro montado, y Sauron), Isengard (uruks-hai, Saruman, Grima, etc.), Harad (arqueros, lanceros, un gran mumak) y algunos hombres del Este.

Del lado derecho, la alianza de elfos (Haldir y una veintena de guerreros), Gondor (Aragorn, Boromir, Faramir, guardias de la ciudadela y del manantial, un lanzavirotes, arqueros, lanceros, etc.), Rohan (casi una treintena de jinetes, incluidos reales, junto a héroes como Eomer, Eowyn, Theoden, etc.) y el apoyo del resto de integrantes de La Comunidad del Anillo.

Notaréis que muchas miniaturas tienen peana cuadrada (en el juego son de base redonda). Bueno, supone algunos problemas sobre todo para los contactos de la caballería, pero el objetivo de la partida era plenamente de recreación y diversión, sin ambiente competitivo.
Aquí se ve al mumak (enloquecido toda la partida debido a que ocho elfos, el lanzavirotes de Gondor y otros 10 arqueros le dispararon continuamente para causarle las heridas necesarias para ponerlo nervioso y evitar que destrozase las filas de la Luz) y la todopoderosa catapulta de Mordor, que junto al troll de la dotación se convirtió en un tormento para el bando contrario.

Momento en que ambas líneas se acercan. El choque es inminente

Por el centro avanza la caballería de Rohan. En primer término, la fila de escudos de rohirrim a pie, con Frodo y Sam en la retaguardia, muy cuidadosos por la presencia cercana de tantos nazgul.

Aquí puede apreciarse cómo se lo montó Sauron. Escoltado por dos trolls de Mordor, un nazgul cercano controlaba a héroes como Éomer para que se acercasen al líder oscuro y probasen la medicina de su gigantesca maza.

El choque está próximo entre Gondor e Isengard. Por la zona boscosa, unos cuantos guerreros trataron de frenar a los jinetes de huargo. Pero Isengard ganó una tirada de iniciativa fundamental que frenó el choque de la caballería gondoriana. Grima acabó atacando a Gandalf (¡vaya inutilidad de mago por semejante coste en puntos!) desde la retaguardia, y el pobre Pippin, que acudió a salvar al mago, murió a manos del traidor Grima. Aragorn no tuvo suerte y acabó pereciendo entre orcos, mermado por los hechizos de Saruman. A Boromir no le salían las tiradas y el troll de Mordor parecía una roca inamovible.

Momento de enfrentamiento, ya desordenadas las líneas, entre Rohan y Mordor.

Las líneas principales de Gondor e Isengard, trabadas en combate.

Resultó una gran batalla y, después de más de 4 horas netas de partida, decidimos finalizarla. Aunque no todo estaba decidido, el bando de la Oscuridad tenía la victoria más cerca, con la mayor parte de sus héroes ilesos. ¡Tarde o temprano repetiremos!
