Arendal, el objetivo del post es hablar un poco de Horus Heres y si hay informes de batalla, pues mejor que mejor, pero vamos, no me voy a poner foronazi con el tema...
El 40k siempre ha sido mi juego favorito de GW, es el primero al que aprendí a jugar, con segunda edición, y siempre me mantengo mas o menos al día. Es cierto que la última partida que jugué fue a quinta y estaba muy desconectado en cuanto a reglas, no asi en cuanto a miniaturas.
Pues bien, como el tema de la Herejía me llama mucho decidí volver a jugar, sin pensar mucho en las reglas. Además había oído cosas buenas al respecto.
Las reglas de 30K son las mismas que 40K básicamente, pero añadiendo reglas especiales y ciertas limitaciones. Algunas de esas reglas hacen por ejemplo que los marines mueran a puñados, y que te acostumbres a retirar bajas como si fueran Guardia Imperial...
Esos cambios hacen que las partidas sean cortas y brutales. Todas las que he visto, sin excepción, se han decidido en tres turnos en los que ha habido muchísimas bajas.
Que por cierto, el reglamento de 40K me parece el mejor de los que he leído hasta ahora. Hay muchas cosas simplificadas para evitar las típicas discusiones que no aportan nada y otras han sido adaptadas y cambiadas para que las partidas sean mucho mas dinámicas. Por ejemplo lo de poder medir, lo de que el movimiento se cuente de forma individual. Y sobretodo el asalto es lo que mas he visto diferente del "antiguo" que yo recordaba. Con la regla de Overwatch y Sweeping Advance los asaltos son realmente sangrientos.
De entrada lo primero que notas es que las listas están mucho mas limitadas que en 40K. Es cierto que se pueden meter bichos grandes, pero no es tan común como en 40K, a lo mejor se ve en partidas a 3000 puntos o similares. Al menos por aquí las partidas suelen ser a 1500 y de vez en cuando a 2000.
La mayoría de las listas están basadas en bloques de infantería y aunque no negaré que hay combos, no tienes combos de ganar la partida en el turno 1 como si pasa en 40K, o al menos no tan exagerado.
Yo creo que no es en realidad por las reglas, ya que cada vez añaden cosas mas bestias y bichos mas gordos al 30K, sino por el tipo de juego y de jugador. La gente que juega a 30K tiene que pasar casi siempre por el aro de FW y eso multiplica varias veces el precio y por lo tanto restringe quien puede jugar y quien no. Asi que la mayoría de los que juegan son veteranos que no buscan hacer el mega combo perfecto para ganar, sino maximizar su rato de ocio friki y disfrutar coleccionando un ejército.
Es cierto que con la salida de las miniaturas en plástico mucha gente se ha sumado al carro 30K, entre ellos yo, pero por ahora yo sigo viendo el mismo espíritu. Veremos a ver cómo evoluciona.
Mi consejo es que lo pruebes y decidas por ti mismo. Casi todo el mundo que ha jugado alguna vez a 40K tiene suficientes marines por casa como para montarse una lista sencilla a 1000 puntos. Te aseguro que en 2 horas has jugado la partida.
Vaya tocho he soltado
