A ver, como dijo Jack el destripador: Amos por partes.
Dalamarwer wrote:otra posibilidad es utilizar pincel seco con un pincel de detalle, que te permitiria contolar que el pincel seco no pinte lo que tu no quieras
Basicamente en vez de hacer el pincel seco con un pincel grande, prueba a hacerlo a uno que tenga poco pelo, es decir de detalle, por ejemplo un 000 ó incluso un 00000. Eso si ten en cuenta que el pincel se va quedar que no va a servir mas para hacer detalles.
Dalamarwer wrote:, y otra forma de que te quede mas gradual es hacer pinceles secos muy finos como dice monty e ir añadiendo algo de blanco a la mezcla gradualmente para ir consiguiendo un efecto iluminacion.
Es decir, en vez de pasar del verde oscuro al verde mas claro mezcla un poco de verde claro con el oscuro y crea colores intermedios, haz el pincel seco, añade mas color claro a la mezcla con lo que se queda mas claro, aplica otra ver pincel seco y repetir hasta que por ultimo la mezcla sea del color claro o casi.
Esto suele funcionar bien si cada vez dejas muy poca pintura en el pincel cuando haces el pincel seco. Otra cosa es la cantidad de transiciones que hacer, eso depende de gustos y de como quieras que sea el paso de un color a otro, normalmente con 4 o 5 es mas que suficientes.
Dalamarwer wrote: Y por ultimo si crees que te ha salido muy fuerte (i.e. tiene mucho contraste) prueba a hacerle un labado de tinta o pintura diluida que te permitira diluir el efecto contraste haciendo que el pincel seco quede mucho mas suave. Por lo menos cuando no tengo paciencia a mi me funciona

Esto es referido a lo que decias antes que te quedaba muy irreal porque pasaba de un color a otro muy bruscamente. La solucion es coger un color intermedio (o una mezcla) diluirlo bastante con agua y con eso darle una capa a lo que es de ese color co lo que haces que el contraste disminuya.
Por ultimo te dire que si quieres conseguir los mejores resultados (es decir como pintan los fenomenos de este foro) no es precisamente con pincel seco, asi que si buscas llegar a ese nivel lo tuyo es lo que llamas "pintura aguada" pero en ese tema yo soy un mero aprendiz y no te puedo dar consejos. (mas que nada yo he empezado hace poco, pues pintaba antes con pincel seco)
espero que con este tocho te halla quedado un poco mas claro.
Saludos