Field of Glory

En este foro tienen cabida todos esos juegos de miniaturas con cierta base histórica, como pueden ser DBA, WAB, FoG, FoW...

Moderator: Íbero

User avatar
elmasmalo
The Old Keeper
Posts: 10892
Joined: Thu Mar 22, 2018 7:49 am

Re: Field of Glory

Postby elmasmalo » Tue Jul 01, 2008 7:38 am

Pues te cuento lo que dicen en La Armada, que es un foro español en el que se trata de este tema:
Field of Glory (Campos de Gloria) es un nuevo reglamento, descendiente del famoso "De Bellis Multitudinis".

Siguiendo un diseño similar a DBM, ya que el creador de FOG es uno de los co-creadores de DBM, los ejércitos de este y del juego DBA son compatibles con FOG. La mecánica de los juegos tambien es similar, aunque hay varios puntos que son diferentes en FOG.

FOG es un juego sencillo y atractivo en algunos aspectos. Por lo general es un juego fluido y de movimientos intuitivos (por ejemplo, se elimina el sistema de PIPs del DBx para dar paso a otro tipo de movimientos), aunque tambien tiene algunas cosas engorrosas y que en un principio pueden parecernos extrañas como, por ejemplo, los marcadores de estado de moral. Podeis ver todas las caracteristicas del juego a lo largo de este foro.

El reglamento de FOG, junto a los libros de ejército Roma y Europa Medieval se publican el 11 de Febrero en inglés; aún no se sabe fecha exacta de su publicación en castellano, aunque esta está confirmada de que saldrá.

Dichos libros son de la calidad propia que tienen todos los libros de la empresa encargada en patrocinar dichos libros: Osprey.

Concretamente, el foro de FOG de la Armada es este
El miedo es el camino hacia el lado oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento, el sufrimiento al lado oscuro.

RecioDos
Atalayo de Pro
Posts: 270
Joined: Thu Apr 05, 2018 4:13 pm

Re: Field of Glory

Postby RecioDos » Tue Jul 01, 2008 11:53 am

Por si te sirve, en Zaragoza juegan a FoG en el club Alfonso I el Batallador, por si quieres contactar con alguno de ellos para que os hagan alguna partida introductoria y tal.
El juego está bastante bien, y aunque pueda parecer algo lioso al principio (por el controlar tantas plaquetas a la vez) tiene un sistema que se coge rápido y unas tablas de referencia en las que todo viene explicado a la perfección.

Un saludo

Alta Vista [Bot]
Atalayo de Pro
Posts: 413
Joined: Wed Mar 21, 2018 9:23 pm

Re: Field of Glory

Postby Alta Vista [Bot] » Tue Jul 01, 2008 8:08 pm

yo tengo el reglamento, pero no he jugado a FOG.
Mi impresión es que se parece más a Warhammer que a DBM :shock: , pero parece que va a ser el estandar en juegos históricos "grandes"

RecioDos
Atalayo de Pro
Posts: 270
Joined: Thu Apr 05, 2018 4:13 pm

Re: Field of Glory

Postby RecioDos » Wed Jul 02, 2008 9:46 am

Prich wrote:Mi impresión es que se parece más a Warhammer que a DBM

Tiene cosas de ambos, en mi opinión, ya que no sólo está el choque de líneas (cosa muy común en warhammer, por lo menos donde juego yo) sino que también hay una gran parte de maniobras, por tener mayor duración y más turnos las partidas.
Pero el combate es una cosa novedosa que sí se parece mucho a warhammer

Jamesxmp
Posts: 0
Joined: Tue Jul 04, 2023 12:51 pm

Re: Field of Glory

Postby Jamesxmp » Mon Jul 07, 2008 4:43 pm

Yo lo he estado observando estos días y me ha gustado mucho el sistema de juego. EL juego en sí se basa en movimientos y en romper la moral del enemigo. Machacar a un enemigo y matarle plaquetas es un poco dificil, no es en plan DBA o FOW que tiras por cada plaqueta impactada, una vez rota la moral es cuando empiezan a notarse las bajas ya que es más fácil provocarlas.

Creo que define muy bien el tipo de batallas que habían. Muchas veces se ha dicho que las bajas se daban más en las retiradas que en el combate en sí y que ganaban los ejercitos con más buena moral o organización y profesionalidad. COn esto el juego se recrea bastante bien.

Otra cosa que me ha gustado es que los BG o unidades se mueven juntos. No pasa como en DBM que se empezaban a romper formaciones y los movimientos y combates se volvian a nivel individual y de forma muy tediosa...imaginaos cuando una línea grande de DBA entra en contacto y empiezan a romperse o moverse por empuge empieza a ser un engorro buscar todos los enfrentamientos...pues en DBM ,ucho peor...

Por cierto Prich, si quieres quedar para mirar FOG vente que algunos de La Armada le damos y estamos aprendiendo.

Un saludo!

DamienTiT
Posts: 0
Joined: Thu Jun 30, 2022 6:28 pm

Re: Field of Glory

Postby DamienTiT » Wed Jul 09, 2008 11:11 am

Solo un par de comentarios, yo jugue más de tres años a DBM, y eso de que los combates eran muy engorrosos por empuje, bueno no estoy muy deacuerdo, lo realmente complejo de este juego era la realización de maniobras y la asignacion de PiPs, además las bajas realmente se hacian cuando desmaoralizabas un mando por matar 1/4 (sino me acuerdo mal) de sus plaquetas, era realmente raro hacer una autentica masacre. En cuanto a las lineas no se como es el,Fog y por lo que he visto tiene muy buena pinta pinta, pero el que se rompan las lineas y el efecto de dificultad en la asignación de ordenes que esto conllevaba era bastante más realista que se mantengan las formaciones continuamente, no nos engañemos las batallas de la antiguedad eran de todo menos ordenadas. Se que esto se sale un poco del tema, pero es que el DBM fue con el juego con el que me inicie realmente en los wargames :quij: .

Jamesxmp
Posts: 0
Joined: Tue Jul 04, 2023 12:51 pm

Re: Field of Glory

Postby Jamesxmp » Thu Jul 10, 2008 1:47 pm

Yo ya llevo unos 2 años jugando a DBA y quise lanzarme a probar el DBM para jugar batallas grandes...en cuanto pillé el manual...ufff...infumable...pero todo y así le di una oportunidad, quedé varias veces para ver como jugaban y me pasó lo que he descrito anteriormente...un caos absoluto...puede que fuese por las partidas, o que justo vi lás más complicadas, pero no me terminó de convencer

Jugar, lo que es jugar aun no lo he hecho a FOG, pero he visto su funcionamiento y una partida y está muy bien, y lo más importante, hay muchos jugadores que al fin y al cabo es lo que importa

Ojo, sin desmerecer el DBM, porué si ha durado tantos años en vanguardia de muchos clubs es por algo.

DamienTiT
Posts: 0
Joined: Thu Jun 30, 2022 6:28 pm

Re: Field of Glory

Postby DamienTiT » Sat Jul 12, 2008 2:30 pm

A ver he estado leyendo un articulo de la revista "Wargames: soldados y estrategia" en el que hablan de este juego y del Impetus (juego italiano tambien por plaquetas que para final de verano sale en español).
Para empezar si que viene del DBM, algunos de sus creadores son los que hicieron el DBM. Como ventajas con respecto al otro juego Impetus, tiene que sus listas son más historicas y que se pueden emplear las plaquetas de DBM y DBA, aunque las tropas se dividen de diferente manera por ejemplo Bd, Pk,... son infanteria pesada y sus características dependen del armamento, armadura y la calidad (Poor, Average, Superior, Elite) y la disciplina ( Drilled o Undrilled).
Los turnos:
1. Fase de impacto, se declaran cargas y se resuelven estos combates.
2. Resto de movimientos.
3. Ambos jugadores disparan.
4. Se resuelven las melees.
5. Fase común: ambos jugadores mueven sus generales, recuperan unidades, huidas , persecuciones,...
El movimiento se divide en simple, complejo o imposible, hay una tabla que indica que hay que hacer, los movimientos tienen que hacerse con un test, la distancia de movimiento es fija.

El número de dados que tiran las unidades en combante o disparando dependen del número de peanas de la unidad por lo que parece el bando que infringe más impactos gana el combate, las unidades se degradan de dos maneras, por perdida de cohesión y por perdida de efectivos y la ruptura se puede romper por cualquier de los dos sistemas.

Bueno según este tipo, el juego es bueno, aunque tampoco le disgusta el otro juego (Impetus), como ya he dicho la cosa es que el fog es mas complejo, pero con mejores listas, mientras que el Impetus es mas sencillo, y más barato (menos figuras) y se puede jugar como prueba al Basic Impetus que es como un DBA, con otras reglas claro y otro tipo de basado, además es gratis tanto el juego como las listas, pero bueno si quereis saber algo más preguntadme que si lo se os lo dire :mrgreen: .

Por cierto, que aunque el DBM me gustaba mucho, es verdad que el reglamento era horrendo de leer la unica forma de aprender era jugando dos o tres partidas para entender bien el sistema.


Return to “Wargames históricos”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 5 guests

cron