Espiritu del juego y torneos

Aquí podrás hablar con la gente con tus mismos gustos, presentarte y quedar para eventos especiales. Si no sabes donde poner un post ¡ponlo aquí!
BOStet
Posts: 0
Joined: Tue Feb 13, 2024 8:07 am

Espiritu del juego y torneos

Postby BOStet » Tue Jan 26, 2010 9:39 pm

Hola, en un blog que suelo leer colocaron hoy una editorial sobre el espiritu del juego y uno de los comentarios me gustó como para incluirlo en las bases de los torneos. Ahora lo copio en ingles y en un rato lo traduzco.

"I'm going to take my 'Spirit of the Game' definition straight from the rules of the sport with the greatest 'Spirit of the Game' in my opinion, Ultimate Frisbee, but I will change some bits to make them relevant to wargames... There are still a lot of references to teams/players/fouls/violations etc, but you will get the point. ...

1. 40K is generally a self-refereed game. All players are responsible for administering and adhering to the rules. 40K relies upon a Spirit of the Game that places the responsibility for fair play on every player.

1.2. It is trusted that no player will intentionally break the rules.

1.3. Players should be mindful of the fact that they are acting as referees in any arbitration between players. In such situations, players must:
1.3.1. know the rules;
1.3.2. be fair-minded and objective;
1.3.3. be truthful;
1.3.4. explain their viewpoint clearly and briefly;
1.3.5. allow opponents a reasonable chance to speak;
1.3.6. resolve disputes as quickly as possible; and
1.3.7. use respectful language.

1.4. Highly competitive play is encouraged, but should never sacrifice the mutual respect between players, adherence to the agreed-upon rules of the game, or the basic joy of play.

1.5. The following actions are examples of good spirit:
1.5.1. informing an teammate if they have made a wrong or unnecessary call or caused a foul or violation;
1.5.2. retracting a call when you no longer believe the call was necessary;
1.5.3. complimenting an opponent for good play or spirit;
1.5.4. introducing yourself to your opponent; and
1.5.5. reacting calmly towards disagreement or provocation.

1.6. The following actions are clear violations of the spirit of the game and must be avoided by all participants:
1.6.1. dangerous play and aggressive behaviour;
1.6.2. intentional fouling or other intentional rule violations;
1.6.3. taunting or intimidating opposing players;
1.6.4. disrespectful celebration after scoring;
1.6.5. making calls in retaliation to an opponent’s call;

1.7. Teams are guardians of the Spirit of the Game, and must:
1.7.1. take responsibility for teaching their players the rules and good spirit;
1.7.2. discipline players who display poor spirit; and
1.7.3. provide constructive feedback to other teams about how to improve their adherence to the Spirit of the Game.

1.8. In the case where a novice player commits an infraction out of ignorance of the rules, experienced players are obliged to explain the infraction.

1.9. An experienced player, who offers advice on rules and guides on-field arbitration, may supervise games involving beginners or younger players."


Esta parte fue sacada de las reglas del ultimate fresbee y el link del blog es este:http://www.belloflostsouls.net/2010/01/editorial-spirit-of-game.html?success

User avatar
DarthBLU
Atalayo de Pro
Posts: 6040
Joined: Thu Mar 22, 2018 10:14 am

Re: Espiritu del juego y torneos

Postby DarthBLU » Wed Jan 27, 2010 7:59 am

Bueno, seguro que todo el mundo estará de acuerdo con las reglas esas y seguro que si las pones en las normas del torneo todo el mundo las acepta, luego ya, cuando la gente esté jugando se las pasa por el arco del triunfo y ya está :)
Image Image

BOStet
Posts: 0
Joined: Tue Feb 13, 2024 8:07 am

Re: Espiritu del juego y torneos

Postby BOStet » Wed Jan 27, 2010 8:32 am

[NdT: El blog se refiere a 40k, pero creo que el asunto es suficientemente general]
Voy a tomar mi definición de "Espíritu del Juego" directamente de las reglas del deporte que en mi opinión tiene el mayor "espíritu del juego", Ultimate Frisbee, pero cambiaré algunos pedazos para hacerlo mas relevante a los juegos de guerra... Aún hay muchas referencias a equipos/jugadores/faltas/violaciones [NdT: Se supone que estamos hablando de violaciones a las reglas de juego!] etc, pero ustedes me entenderán...

1. 40k generalmente es un juego auto-arbitrado. Todos los jugadores son responsables de la implementación y el seguimiento de las reglas. 40k depende de un espíritu de juego que coloca la responsabilidad del juego justo en cada jugador.

1.2. Se confía en que ningún jugador romperá intencionadamente las reglas.

1.3 Los jugadores deben tener en mente el hecho de que ellos actuarán como árbitros en cualquier discusión del juego. En estas situaciones deberán:
1.3.1. conocer las reglas,
1.3.2. ser justos y objetivos,
1.3.3. ser honestos,
1.3.4. explicar su punto de vista clara y brevemente,
1.3.5. permitir al oponente una oportunidad razonable para hablar,
1.3.6. resolver las disputas tan rápidamente como sea posible, y
1.3.7. usar un lenguaje respetuoso.

1.4. Se alienta el juego altamente competitivo, pero nunca al costo del respeto mutuo entre jugadores, el seguimiento de las reglas aceptadas, o el disfrute básico del juego.

1.5. Las siguientes acciones son ejemplos de buen espíritu:
1.5.1. Informar a un compañero de equipo si tomado una decisión errada o innecesaria [NdT: en este caso, es una decisión sobre la aplicación de una regla y no una mala decisión táctica dentro del juego] o si ha causado una falta o violación,
1.5.3. reconocer al oponente sus buenas jugadas o espíritu,
1.5.4. presentarse al oponente, y
1.5.5. reaccionar calmadamente ante diferencias de opinion o provocaciones.

1.6. Las siguientes acciones son violaciones claras del espíritu del juego y deben ser evitadas por todos los participantes:
1.6.1. jugar de manera peligrosa y con conducta agresiva,
1.6.2. ocasionar faltas o violar reglas intencionadamente,
1.6.3. incitar la ira o intimidar a los jugadores oponentes,
1.6.4. celebrar irrespetuosamente luego de anotar,
1.6.5. invocar reglas en venganza a la invocación de un oponente.

1.7. Los equipos son los salvaguardas del espíritu del juego, y deben:
1.7.1. tomar las responsabilidad de la enseñanza a sus jugadores de las reglas y del buen espíritu,
1.7.2. disciplinar jugadores que muestren poco espíritu, y
1.7.3. proporcionar una crítica constructiva a los otros equipos sobre como mejorar su seguimiento del Espíritu del Juego.

1.8. En caso de que un jugador inexperto cometa una infracción fruto de la ignorancia de las reglas, los jugadores experimentados está obligados a explicar la infracción.

1.9. Un jugador experimentado que ofrezca consejos sobre las reglas y guie el arbitrado sobre el campo, puede supervisar juegos que involucren principiantes o jugadores mas jóvenes.

BOStet
Posts: 0
Joined: Tue Feb 13, 2024 8:07 am

Re: Espiritu del juego y torneos

Postby BOStet » Wed Jan 27, 2010 8:38 am

Ciertamente son cosas de sentido común, pero asumiendo que todos estamos de acuerdo en ellas, por que es necesaria una puntuación de deportividad en un torneo?
A mi modo de ver, jugar agradablemente (o al menos decentemente) no tendría que dar pié a una recompensa, pues debería ser lo mínimo que se espera de una persona. Sin embargo, lo opuesto si debería ser cierto, las prácticas poco deportivas deben ser penalizadas.

Tanyafum
Posts: 0
Joined: Tue Oct 31, 2023 4:12 pm

Re: Espiritu del juego y torneos

Postby Tanyafum » Wed Jan 27, 2010 9:28 pm

Muchas gracias Andres. Las he puesto por el foro de los Oximorones para que lo vean, por que me parece un articulo interesante y quiza se pueda sacar algo de todo esto para futuros torneos.

User avatar
Arendal
Atalayo de Pro
Posts: 13686
Joined: Thu Mar 22, 2018 10:57 am

Re: Espiritu del juego y torneos

Postby Arendal » Sun Jan 31, 2010 8:41 pm

Ciertamente son cosas de sentido común, pero asumiendo que todos estamos


Como cosa curiosa...

Yo siempre creí que la puntuación de Deportividad era indispnesable para evitar indeseables o castigarlos como merecen...

Luego empecé a jugar a Warmachine, donde no existe tal concepto en torneos... Y descubrí que ni falta que hacía. Vamos, que nunca eché en falta que no se puntuara deportividad...

¿¿Será una cosa de los juegos de GW?? :lol:

User avatar
sheix
Atalayo de Pro
Posts: 2265
Joined: Thu Mar 22, 2018 5:54 pm

Re: Espiritu del juego y torneos

Postby sheix » Mon Feb 01, 2010 10:24 am

tambien soy yo de la opinion de:

- eliminar la puntuacion
- castigar la "faltaa de deportividad",

y como ejemplo pongo el de cruzar el semaforo un coche en rojo o en verde. No se premia al que cruza en verde sino se castiga al que cruza en rojo (o incluso en ambar). pues lo mismo aplicaria a los juegos de este estilo; el que no se porte "bien" se castiga y se podria hacer un fichero entre los diferentes organizadores para impedir/vetar a dichos jugadores hasta que cambien de comportamiento.

saludos

DiemchiedsDek
Posts: 0
Joined: Thu Sep 26, 2019 5:37 am

Re: Espiritu del juego y torneos

Postby DiemchiedsDek » Mon Feb 01, 2010 11:42 am

sheix wrote:tambien soy yo de la opinion de:

- eliminar la puntuacion
- castigar la "faltaa de deportividad",

y como ejemplo pongo el de cruzar el semaforo un coche en rojo o en verde. No se premia al que cruza en verde sino se castiga al que cruza en rojo (o incluso en ambar). pues lo mismo aplicaria a los juegos de este estilo; el que no se porte "bien" se castiga y se podria hacer un fichero entre los diferentes organizadores para impedir/vetar a dichos jugadores hasta que cambien de comportamiento.

saludos


El ejemplo es bueno, pero al aplicarlo a Warhammer adolece de lo mismo que en la vida real.
En la vida real, siempre está el que se salta el semáforo porque sabe que no tendrá castigo (o al menos será dificil que lo castiguen). Del mismo modo, utilizar un sistema de penalizaciones en partidas, probablemente traería la consecuencia de que pocos jugadores lo utilizarían para "castigar" a sus rivales, aunque estos reálmente lo merezcan.

Es más sencillo y agradable, "premiar" a tu rival por su buen comportamiento que "castigarlo" por las trampas que pudiera hacer. Por tanto, veo conveniente que haya presente un incentivo que invite a los jugadores a jugar correctamente.

En cualquier caso, lo habitual es que la mayoría de jugadores tenga una buena puntuación de deportividad, por lo que al final se mantiene el equilibrio en las puntuaciones, o sea, que es un sistema que mayormente aporta beneficios sin desequilibrar la clasificación del torneo.

BOStet
Posts: 0
Joined: Tue Feb 13, 2024 8:07 am

Re: Espiritu del juego y torneos

Postby BOStet » Tue Feb 02, 2010 11:31 am

Yo la verdad los beneficios de la puntuación de deportividad no los veo del todo reales. Quien es mala gente no va a jugar amistosamente porque simplemente o no le importa perder esos puntos o simplemente no sabe jugar si no es fastidiando. Si los puntos son simbólicos no sirven como incentivo, y si son suficientes como para tener un efecto real en el resultado general se corre el riesgo de convertir el torneo en un concurso de popularidad.
Creo que esta bien hacer una votación o dar puntuación al margen de los resultados para premiar a la persona mas agradable, pero que no influya los resultados generales.
Pero bueno, yo soy de los que opina que el hobby no es un asunto para llevar a torneos, si no para hacer jornadas o encuentros donde la gente se reúne de pachangueo. Para mi los torneos deben ser eventos competitivos donde, en el caso del warhammer, se mida quien es mejor "general".
Que me dirían si un dia quiero montar un concurso de pintura con puntuación de deportividad? creo que es lo mismo.

Lemariont
Atalayo de Pro
Posts: 6092
Joined: Thu Mar 22, 2018 8:50 pm

Re: Espiritu del juego y torneos

Postby Lemariont » Tue Feb 02, 2010 3:00 pm

+1 a lo dicho por AndrésBarbaroja.

Aunque me gustaria matizar algunas cosas, puede ser una buena idea y de ehcho deberiamos plantearlo para futuros torneos que el tema de deportividad solo sorva para evr quien se lleva el premio y por ejemplo para ganar puntos en la tabla, al estilo de otras puntuaciones qeu al primero se le da +5, y luego, +3 y +1 al tercero. Puede ser una buena iniciativa.

Lo que no hay que confundir es loq eu comentas con lo del concurso de pintura y dar deportividad. La deportividad ance del concepto que tiene GW de sus "jornadas". En un torneo tiene sentido la deportividad desde el punto de vista qeu se valoran diferentes aspectos del hobbie para ver quien es el mejor en el computo general de todos ellos, de ahi la invencion esa de Campeón absoluto, es decir, el qeu mas puntos suma de batalla, pintura y ejercito, deportividad, etc....
Logicamente si haces un concurso de pintura, pues la deportividad no encaja mucho.

PD: Espero qeu no se me olvide pero el dia de la reunion please, saca el tema, a ver si se nos ocurren ideas para otros torneos posteriores.


Return to “Centro de Reunión”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 3 guests

cron