Plagaskaven

En este lugar es donde se juntan los generales para hablar sobre tácticas de Warhammer Fantasy.
Chema
Atalayo de Pro
Posts: 255
Joined: Sat Jul 28, 2018 3:19 pm

skavens

Postby Chema » Tue Feb 14, 2006 10:26 pm

bueno yo tambien jubile los lanzallamas( me solian explotar),y ante todo enorabuena qe yo juge contra khorne y me empezo a pulirseme el ejercito con su caballeria de elegidos acompañados de un jefe(su heroe) montado en chucho demoniaco.Eso y qe jugamos en una mesa peqeña y le favorecio mas a el qe a mi.Pero en fin viendo la lista de duqe y sus ideas tendre qe probarla y a ver si pateo a los khornitas.

Google Desktop
Atalayo
Posts: 97
Joined: Wed Mar 21, 2018 9:23 pm

Postby Google Desktop » Wed Feb 15, 2006 10:33 am

Marx la segunda línea es la que responde a los movimientos del rival. El muro, aparte de encararse, poco más hace que ser un obstáculo para el rival.

Asi, por ejemplo, dejamos la unidad de Gc de 2 linea encarada para que cuando carguen y arrasen a los esclavos, y esa undad que carga/arrasa choque contra esos 2 portadores del incensario que estan en su ruta, podamos cargale a un flanco y desmoralizar.

Si no nos carga, no importa.. volvemos a mover hacia adelante y seguimos estnado igual, pero con un turno menos y con menos espacio para que el rival se largue.

Los apoyos, generalmente, tienen que estarse movimiento todo el tiempo. Por ejemplo, moviendolos, evitamos que un águila se coloque para evitar una contracarga, los colocamos para que en un combate la unidad desmoralizada huya hacia donde nos interesa, y los usamos, junto con las amerratadoras, y el asesino ninja para salir victoriosos de la guerra de apoyos. Hay que tener mucho cuidado con 2 cosas:

La primera, la evidente: que no nos molesten a nosotros ala hora de cargar.. eso no siempre es fácil, sobre todo a la hora de hacer las contracargas ya que se hacen pivotes bastante grandes (mucho ojo aqui tambien con las amerratadoras, que muchos las juegan muy pegadas a las de GC, y luego no nos dejan pivotar paar cargar a un flanco)

La segunda, que si nos cazan uno a disparo, a lo mejor tenemos que hacer 5 o 6 chequeos, y esta táctica funciona muy bien cuando no le dejamos al rival , de golpe , un huco para atraver el sin sangrar por ello :twisted: Por eso a veces es importante llevar bien la cuenta de los 10+ cm de separación entre unidades de apoyo.

En cuanto a lo portadores, su perdida es siempre un duro golpe, por su enorme pegada, y sobre todo porque al ser hostigadores actuan muy bien en segunda línea, al no tener problema con la visión, pero bueno.. sigo pensado que la clave esta en los bloques de GC, que son los que ganan los combates.

Claro que todo esto es sólo mi opinión.

Saludts.

Google Desktop
Atalayo
Posts: 97
Joined: Wed Mar 21, 2018 9:23 pm

Postby Google Desktop » Fri Feb 17, 2006 2:47 pm

Yo las pongo juntas. Si hay que chequear (tampoco es tan sencillo que las demoralicen, porque si le cargan con algo muy fuerte, lo que haremos será huir generalmente para cazar esos puntos), pues se chequea, que remedio,contamos con un buen Ld para que esto no sea un gran problema la mayor parte de las veces.

Eso si, cuando fallamos, fastidia mucho :evil:

En todo caso, si hay un punto en la partida en la que se ve que podemos dejar un hueco, por lo que sea, naturalmente mejor tenerlas a más de 15cm, para evitar problemas, aunque esto no suele compesar.. esto funciona porque tenemos a todas las tropas colaborando muy estrechamente, y si nos separamos mucho, quizás perdamos en este aspecto.

Claro que todo esto es sólo mi opinión.

Saludts.

Tasdevil
Posts: 0
Joined: Sat Oct 20, 2018 1:12 pm

Postby Tasdevil » Sat Feb 18, 2006 6:40 pm

Ayer utilicé por primera vez la lista basada en la táctica de Duque, jugué contra los silvanos de Rafa. Estoy contento d como funciona la lista, a pesar de perder de unos 400puntazos, los cuales los perdí tontamente en el último turno. :(

En un flanco tenía los bailakas, el pino y los kurnous, buff!! En ese flanco concentré muchas pantallas y creo que no les saqué el máximo partido, supongo que con práctica les pillaré el truquillo.
El asesino un makina, creo que les hizo 8 heridas a los arboreos en su primer disparo, y la amerratadora acabo con ellos.

A pesar del resultado fue una de las veces que mejor me lo he pasado, por cierto mis acechantes cenaron hechicera :twisted:


Del uso del muro me surge una duda:
El rival tiene una caballería potente, tu adelantas tus esclavos y una de ellas se queda en sus morros. Si carga y no huyes y te machaca corres el riesgo de que no te persiga al superar el chequeo, pero si al cargar huyes el te puede redirigir la carga al flanco de la otra unidad de esclavos que tenía a uno de sus lados, ya que cuando estaban los otros esclavos delante el pivote no le permitía cargarles.
Si a esta 2º carga(redirigida) huyes su caballería se queda a merced de tu segunda linea, pero si al cargarle con la segunda linea la caballería huye te quedas con cara de tonto y sin la protección de tus esclavos....

Entonces, para evitar esto es aconsejable colocar una unidad (lanzadores) entre las dos unidades de esclavos mencionas, para que no te pueda redirigir a la segunda de esclavos?

Bueno, despues de este parrafón, un saludo :D

Google Desktop
Atalayo
Posts: 97
Joined: Wed Mar 21, 2018 9:23 pm

Postby Google Desktop » Mon Feb 20, 2006 10:41 am

Como bien dice Marx la forma de jugar del muro nos ofrece bastantes variantes.

Asi, si como bien dices tenemos el riesgo de que esa caballeria huya como reacción a la carga, pues en lugar de pegarle los esclavos, le pegamos una de lanzadores, por ejemplo, o el apoyo que fuere.

Además, no es raro que, si el rival huye (algo que hacen a menudo, pues les metemos en combates que dificilmente pueden ganar), simplemente cuando se reagrupe volverá a estar a distancia de carga de otro bloque,o, en todo caso, mal colocado, bloqueada por alguna pantalla o a tiro de amerratadora.

Jugando partidas y partidas de esta forma, veo que muchos rivales optan, si el flanqueo les resulta dificil, irse tirando hacia atrás, ganando tiempo para intentar, mientras, neutralizar a nuestros apoyos de la forma que fuera. Como siempre, tenemos que tener cuidado de conservar la "tercera línea" de los apoyos y tirarnos a por él siempre con la 2 línea preparada para actuar.... a fin de cuentas, la mesa se le va a acabar tarde o temprano :twisted:

Para los CV, lo cierto es que jugamos igual de bien/mal que con los demás, con el problema del miedo, claro. Incluso diria que, si no nos traicionan los chequeos, incluso mejor, pues no tienen la posibilidad de huir cuando una contracarga puede destrozarle una unidad. El problema del miedo de las pantallas no es tan grave, pues jugando con la doble pantalla nos da igual. Eso si, los trineos pierden capacidad para redirigir y para cargar a los flancos, pero bueno.. siempre podemos dejarlos para pillar cuadrantes.

Claro que todo esto es sólo mi opinión.

Saludts

Google Desktop
Atalayo
Posts: 97
Joined: Wed Mar 21, 2018 9:23 pm

Postby Google Desktop » Wed Feb 22, 2006 1:36 pm

Yo las llevo en 3 filas de 2, generalmente (con lo que no son verdaderos trineos), básicamente porque, jugando con tantas unidades como lo hacemos, es dificil colocarlas siempre si van en fila india.

Claro que todo esto es sólo mi opinión.

Saludts.


Return to “Tienda de Mando”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 8 guests