Marx la segunda línea es la que responde a los movimientos del rival. El muro, aparte de encararse, poco más hace que ser un obstáculo para el rival.
Asi, por ejemplo, dejamos la unidad de Gc de 2 linea encarada para que cuando carguen y arrasen a los esclavos, y esa undad que carga/arrasa choque contra esos 2 portadores del incensario que estan en su ruta, podamos cargale a un flanco y desmoralizar.
Si no nos carga, no importa.. volvemos a mover hacia adelante y seguimos estnado igual, pero con un turno menos y con menos espacio para que el rival se largue.
Los apoyos, generalmente, tienen que estarse movimiento todo el tiempo. Por ejemplo, moviendolos, evitamos que un águila se coloque para evitar una contracarga, los colocamos para que en un combate la unidad desmoralizada huya hacia donde nos interesa, y los usamos, junto con las amerratadoras, y el asesino ninja para salir victoriosos de la guerra de apoyos. Hay que tener mucho cuidado con 2 cosas:
La primera, la evidente: que no nos molesten a nosotros ala hora de cargar.. eso no siempre es fácil, sobre todo a la hora de hacer las contracargas ya que se hacen pivotes bastante grandes (mucho ojo aqui tambien con las amerratadoras, que muchos las juegan muy pegadas a las de GC, y luego no nos dejan pivotar paar cargar a un flanco)
La segunda, que si nos cazan uno a disparo, a lo mejor tenemos que hacer 5 o 6 chequeos, y esta táctica funciona muy bien cuando no le dejamos al rival , de golpe , un huco para atraver el sin sangrar por ello

Por eso a veces es importante llevar bien la cuenta de los 10+ cm de separación entre unidades de apoyo.
En cuanto a lo portadores, su perdida es siempre un duro golpe, por su enorme pegada, y sobre todo porque al ser hostigadores actuan muy bien en segunda línea, al no tener problema con la visión, pero bueno.. sigo pensado que la clave esta en los bloques de GC, que son los que ganan los combates.
Claro que todo esto es sólo mi opinión.
Saludts.